Irak recibe los dos primeros H225M Caracal para su Ejército
Los nuevos helicópteros reemplazarán a los veteranos Mi-17 en misiones tácticas y de Fuerzas Especiales
La Aviación del Ejército de Irak ha recibido sus dos primeros helicópteros H225M Caracal, según confirmó Airbus Helicopters a través de sus redes sociales. Se trata de los primeros ejemplares entregados en el marco del contrato firmado el 5 de noviembre de 2024 para el suministro de 14 unidades del modelo multimisión, destinado a fortalecer las capacidades tácticas y de operaciones especiales del país.
La incorporación de estos helicópteros marca el inicio del proceso de renovación de la flota de ala rotatoria del Ejército iraquí, actualmente equipada con Mi-17 de origen ruso, en un contexto regional caracterizado por la inestabilidad y las amenazas persistentes del terrorismo. Los H225M permitirán a las fuerzas iraquíes ejecutar una variedad de misiones críticas, entre ellas transporte táctico de tropas, operaciones especiales, evacuación médica (MEDEVAC), apoyo de fuego cercano, búsqueda y rescate en combate (CSAR) y tareas de reconocimiento armado.

Si bien Airbus se refirió públicamente a la entrega de 12 unidades de nueva fabricación, información del diario francés La Tribune reveló que el contrato también incluye dos helicópteros de segunda mano que serán modernizados por la compañía, sumando así un total de 14 aparatos. Las primeras dos aeronaves recibidas serían precisamente estas unidades reacondicionadas, entregadas en forma anticipada a la llegada del resto del lote, previsto para 2025.
La firma del contrato tuvo lugar en Bagdad con la presencia del ministro de Defensa de Irak, Thabet al-Abbassi, y del embajador de Francia, Patrick Durel. La operación forma parte de una estrategia más amplia de cooperación militar entre Irak y Francia, que también ha incluido negociaciones por aviones de combate Rafale, sistemas de radar y otros equipos de defensa.
Puede interesarte
El H225M es una variante militar del Super Puma, desarrollada por Airbus Helicopters para operar en entornos exigentes y misiones de alta intensidad. Con más de 350 unidades en servicio globalmente y más de 880.000 horas de vuelo acumuladas, el modelo se ha consolidado como una plataforma de probada eficacia en operaciones de combate, búsqueda y rescate y despliegues tácticos. Está en servicio en fuerzas armadas de países como Francia, Brasil, México, Hungría, Kuwait, Singapur, Tailandia e Indonesia, entre otros.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión