Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Aeropuertos de Mexico

    Inversiones aeroportuarias en México generarán 200.000 empleos este año

    30 de julio de 2025 - 13:21
    Inversiones aeroportuarias en México generarán 200.000 empleos este año
    Ads

    El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), anticipa un impulso económico con la generación de 200,000 empleos directos e indirectos durante 2025.

    Ads

    Esta proyección es el resultado de un programa de inversión conjunta, pública y privada, de aproximadamente 33 mil millones de pesos (unos 1,900 millones de dólares), destinado a la modernización y ampliación de 62 aeropuertos en todo el país.

    El plan busca fortalecer la conectividad y la eficiencia de la red aeroportuaria nacional. De acuerdo a la SICT, que conduce Jesús Antonio Esteva Medina, estas acciones de mejora en la infraestructura son fundamentales para la activación económica del país. El objetivo es "promover sistemas de transporte seguros, eficientes y competitivos mediante el fortalecimiento del marco jurídico, la definición de políticas públicas y el diseño de estrategias que contribuyan al crecimiento sostenido, ampliando cobertura y accesibilidad de los servicios", según comunicó la dependencia.

    La inversión se distribuye entre siete grupos aeroportuarios que gestionan las terminales aéreas del país. Esta estructura mixta incluye operadores privados y entidades gubernamentales, reflejando una estrategia coordinada para el desarrollo del sector.

    ¿Quién administra los aeropuertos en México?

    La red de 62 aeropuertos involucrados en el plan de inversión está gestionada por:

    Grupos Privados: Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR) opera 9 aeropuertos (incluyendo Cancún); Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) administra 12 (como Guadalajara y Tijuana); y Grupo Aeroportuario Centro-Norte (OMA) gestiona 13 (entre ellos Monterrey y Acapulco).

    Entidades Estatales: Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) tiene a su cargo 4 aeropuertos y colabora en la gestión de otros 2 con gobiernos estatales.

    Participación Mixta: El Grupo Aeroportuario Turístico Mexicano (GATM) opera los aeropuertos de Tepic y Puerto Escondido, con capital mayoritariamente estatal.

    Fuerzas Armadas: La Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA) administra 13 aeropuertos, incluyendo el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y el de Tulum. La Secretaría de Marina (SEMAR) opera 9 terminales, entre las que se cuenta el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

    La estrategia gubernamental también pone énfasis en el fomento de buenas prácticas y en la consolidación del marco jurídico y técnico de la industria. Se busca asegurar un transporte de personas y mercancías que sea seguro, incluyente, sustentable y asequible para la población, alineado con las políticas de desarrollo del actual gobierno.

    Ads

    La participación de las fuerzas armadas en la administración aeroportuaria, a través de DEFENSA y SEMAR, es un componente que se consolidó en los últimos años, con el objetivo de reforzar la seguridad y la eficiencia en terminales estratégicas como el AICM, AIFA y Tulum. Por su parte, los grupos privados como ASUR, GAP y OMA continúan ejecutando sus planes maestros de desarrollo, que contemplan inversiones multimillonarias a largo plazo para expandir la capacidad y mejorar la experiencia del pasajero en aeropuertos clave para el turismo y el comercio, como Cancún, Guadalajara y Monterrey.

    AUTOR
    Edgardo Gimenez Mazó
    Edgardo Gimenez Mazó
    Contando la aviación desde marzo del año 2000. Fundador y Managing Editor de Aviacionline. Base: ROS Origen: RES
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo