Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Aviación Militar

    Interceptan P-8A de la US Navy con el radar AN/APS-154 en el Mar Negro

    El radar AN/APS-154 potencia las capacidades ISR&T del P-8A, reforzando el monitoreo aliado en el Mar Negro.

    28 de agosto de 2025 - 14:26
    El P-8A Poseidon fue interceptado sobre el Mar Negro mostrando el radar AN/APS-154 desplegado, clave para ISR aliado.
    El P-8A Poseidon fue interceptado sobre el Mar Negro mostrando el radar AN/APS-154 desplegado, clave para ISR aliado.|PH: Internet
    Ads

    Un avión de patrulla marítima P-8A Poseidon de la Marina de los Estados Unidos fue interceptado por un caza ruso sobre el Mar Negro mientras realizaba una misión de inteligencia cerca de la península de Crimea. Lo destacable del incidente, difundido el 27 de agosto en redes sociales rusas, es que el aparato portaba el poco visto radar AN/APS-154 Advanced Airborne Sensor (AAS), cuyo diseño y capacidades siguen siendo altamente clasificados.

    Ads

    Las imágenes fueron publicadas en el canal de Telegram Fighterbomber, vinculado a la aviación militar rusa, y muestran al P-8 volando con el AAS extendido bajo su fuselaje. Según la fuente, el avión operaba sin escolta, aunque en otras ocasiones ha contado con protección de cazas Rafale aliados. Datos de seguimiento de vuelos corroboran que un P-8A despegó de la Base Naval de Sigonella, Italia, y permaneció alrededor de cuatro horas en la región, acercándose a unos 50 millas náuticas del espacio aéreo ruso frente a Sochi.

    AE686F

    US Navy P-8A Poseidon returning to Sigonella after a mission over the Black Sea. pic.twitter.com/LcQWO2Cy4F

    — Pierre Davide Borrelli (@PierreDavideB) August 27, 2025

    Aunque no se especificó el modelo del caza ruso implicado, es probable que se tratase de un Su-35S Flanker-E, habitual en este tipo de misiones de intercepción en el Mar Negro.

    Su-35

    El Advanced Airborne Sensor: un radar estratégico

    El AN/APS-154 AAS, desarrollado por Raytheon, es la evolución directa del radar AN/APS-149 LSRS empleado anteriormente en los P-3C Orion. Integrado al P-8A Poseidon, transforma a esta plataforma de patrulla marítima en un activo clave de inteligencia, vigilancia, reconocimiento y designación de blancos (ISR&T).

    Se trata de un radar de Apertura Sintética (SAR) con matriz activa de barrido electrónico (AESA) que combina capacidad de generación de imágenes de alta resolución con un indicador de blancos móviles (MTI). Su diseño optimiza la detección de objetivos navales y terrestres, incluso pequeños, en entornos litorales complejos y bajo cualquier condición climática.

    Ads
    P-8 Poseidon AN/APS-154 AAS

    La antena se despliega en vuelo mediante el Special Mission Pod Deployment Mechanism (SMPDM), lo que mejora el campo de visión al extender el radar por debajo de las góndolas de los motores. Además, se estima que el AAS puede incorporar capacidades de guerra electrónica complementarias, lo que lo convierte en una herramienta avanzada para mapeo radar, localización de defensas aéreas y vigilancia estratégica.

    Operaciones de inteligencia en un entorno de alta tensión

    Desde antes de la invasión rusa de Ucrania en 2022, el Mar Negro ha sido escenario de operaciones de inteligencia multinacionales. Plataformas como los RC-135 Rivet Joint, RQ-4 Global Hawk y los propios P-8A mantienen presencia constante para monitorear movimientos rusos.

    Puede interesarte

      El despliegue del P-8A con el radar AAS subraya un incremento en las capacidades de vigilancia aliada en la región. Con este sensor, la aeronave puede actuar como plataforma de designación de blancos a distancia, recolectando información que puede compartirse en tiempo real con unidades aéreas, navales y terrestres.

      Además, este sistema representa una capacidad de reemplazo parcial para el retirado EP-3E Aries II, reforzando la transición de la flota de inteligencia de la US Navy hacia plataformas más modernas.

      Temas
      • Boeing P-8A Poseidon
      • Su-35S
      • guerra en Ucrania
      • intercepción
      • Inteligencia Electrónica
      • US Navy
      AUTOR
      Gastón Dubois
      Gastón Dubois
      Apasionado por la aviación, la historia, la política y la defensa. Editor-in-Chief en Aviacionline Defensa, combinando estos conocimiento para ofrecer un contenido valioso sobre temas estratégicos y de seguridad.
      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    Aviacionline
    Categorias
    • Comercial
    • Militar
    • Aviación Sostenible
    • Infraestructura
    • Aviación Ejecutiva
    • General
    • Carga Aérea
    • English Feed
    2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo