India-Pakistán: confirmado el primer Rafale derribado en combate
India pierde su primer Rafale EH en enfrentamiento con cazas J-10C pakistaníes
En el marco de la creciente escalada entre India y Pakistán tras los ataques terroristas en Pahalgam, se ha confirmado el primer derribo en combate de un caza Dassault Rafale. La aeronave, identificada como el ejemplar BS-001, era parte de la flota de Rafale EH de la Fuerza Aérea India (IAF) y fue derribada durante los enfrentamientos derivados de la Operación Sindoor, la ofensiva limitada lanzada por Nueva Delhi contra infraestructura terrorista en territorio pakistaní y en la región de Cachemira bajo control de Islamabad.
Confirmación visual: número de serie y restos del motor
El número de serie BS-001, correspondiente al primer Rafale EH entregado a la Fuerza Aérea India (IAF), fue identificado en el estabilizador vertical de una aeronave siniestrada en las cercanías de Bathinda, estado de Punjab. Imágenes satelitales y registros visuales compartidos por fuentes OSINT corroboran la localización de estos restos, en una zona actualmente acordonada por el Ejército indio.
De forma paralela, se ha documentado la presencia de un motor Snecma M88-2 en el mismo lugar, uno de los dos que propulsan cada Rafale. La combinación de ambos elementos —numeración identificatoria y motorización característica— confirma de forma inequívoca la pérdida de esta aeronave clave para la IAF.
Pakistán reivindica el derribo
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Pakistán y voceros militares han afirmado que el derribo fue ejecutado por cazas J-10C de fabricación china, utilizando misiles aire-aire de alcance medio/largo PL-15E. Restos de uno de estos misiles habrían sido identificados dentro de territorio indio. Según el canciller pakistaní Ishaq Dar, “los Rafale indios fueron eliminados sin dificultad” y se comunicó de inmediato al embajador chino como muestra de coordinación bilateral.
La narrativa oficial de Islamabad sostiene que se logró derribar cinco cazas indios: tres Rafale, un Su-30MKI y un MiG-29. De momento, sin embargo, solo ha sido posible confirmar visual y geográficamente la pérdida de un Rafale y un Mirage 2000H.
Escenario de confrontación: Operación Sindoor
El derribo se produce tras el lanzamiento por parte de India de la Operación Sindoor, una campaña limitada de represalia tras el atentado que dejó 31 muertos y 46 heridos en Pahalgam. El Ministerio de Defensa indio aseguró que la operación se limitó a destruir infraestructura de planificación terrorista, evitando atacar instalaciones militares pakistaníes para “no escalar innecesariamente” el conflicto.
Puede interesarte
La ofensiva incluyó el uso de misiles de crucero SCALP y bombas guiadas Hammer lanzadas desde cazas Rafale y Mirage 2000, además de drones suicidas Warmate y otros medios de las tres ramas de las Fuerzas Armadas.
Implicaciones simbólicas
La pérdida confirmada del primer Rafale indio representa un golpe simbólico y operativo para la Fuerza Aérea India, dado el papel estratégico atribuido a esta plataforma de 4.5 generación adquirida a Francia como disuasivo clave frente a China y Pakistán. La narrativa de superioridad aérea construida en torno al Rafale enfrenta así su primer test real de combate, con consecuencias tanto para la percepción interna como para la credibilidad externa de la IAF.
Asimismo, el hecho también destaca la creciente capacidad tecnológica del componente aéreo pakistaní, que ha integrado de forma efectiva plataformas de origen chino como el J-10C y sus misiles aire-aire PL-15 y PL-10.

Con este enfrentamiento, el Chengdu J-10C obtiene por primera vez la etiqueta de “probado en combate” frente a un adversario occidental de última generación, una distinción clave en el competitivo mercado internacional de defensa. La aparente superioridad demostrada frente a uno de los cazas más avanzados de Europa podría impulsar favorablemente las perspectivas de exportación de sistemas de armas chinos, en especial entre países que buscan soluciones de alto rendimiento sin depender de proveedores occidentales.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión