India firma contrato por 97 cazas ligeros Tejas Mk1A
Con un contrato por USD 7.400 millones, India asegura la continuidad del programa Tejas Mk1A hasta 2032.
El acuerdo, valuado en 62.370 crore de rupias (USD 7.400 millones), eleva a 180 el total de Mk1A encargados por la IAF.
El Ministerio de Defensa de India firmó este 25 de septiembre un contrato con Hindustan Aeronautics Limited (HAL) para la adquisición de 97 aviones de combate ligero (LCA) Tejas Mk1A, en una operación valuada en más de 62.370 crore de rupias (unos 7.400 millones de dólares). El pedido incluye 68 monoplazas de combate y 29 biplazas de entrenamiento, con entregas previstas entre 2027 y 2033.
Se trata del mayor contrato individual del programa LCA hasta la fecha y eleva a 180 unidades el total de Mk1A comprometidos por la Fuerza Aérea India (IAF), tras el acuerdo previo de 83 aeronaves firmado en 2021. El ministro de Defensa, Rajnath Singh, calificó la firma como “un reflejo de la confianza del Gobierno y las Fuerzas Armadas en el Tejas, que será la columna vertebral de la IAF en los próximos años”.
Valor operativo y logístico
El nuevo contrato consolida la transición de la IAF hacia una flota de cazas ligeros de diseño y producción local, que reemplazarán a los últimos MiG-21 Bison aún en servicio. El Tejas Mk1A, variante más avanzada del LCA, incorpora radar AESA UTTAM de desarrollo nacional, sistema de autoprotección Swayam Raksha Kavach, aviónica modernizada y mejoras logísticas orientadas a reducir el ciclo de mantenimiento.
El Ministerio de Defensa destacó que el lote contará con un 64% de contenido local, incluyendo 67 nuevos componentes indigenizados respecto al contrato anterior. Más de 105 empresas indias participan en la fabricación, lo que generará alrededor de 11.750 empleos directos e indirectos por año durante los seis años de producción.
Un programa industrial estratégico
Con esta segunda orden, India asegura la continuidad del programa Tejas hasta por lo menos 2032, garantizando a HAL una carga de trabajo sostenida y proporcionando estabilidad a la cadena de proveedores. En el plano operativo, el Mk1A servirá como plataforma de transición hacia el LCA Mk2 (con motor GE F414) y el Advanced Medium Combat Aircraft (AMCA) de quinta generación, ambos en desarrollo.
A nivel regional, la magnitud del pedido sitúa al Tejas como uno de los programas de combate más relevantes de Asia en términos de producción nacional, reforzando además el objetivo gubernamental de autonomía en defensa bajo la iniciativa Aatmanirbhar Bharat.
Y aunque la variante Mk1A mantiene una dependencia crítica de componentes importados —en particular la motorización GE F404-IN20—, el nuevo contrato refuerza la sostenibilidad industrial y tecnológica del programa. Esto no solo asegura la renovación de la flota de la IAF, sino que también fortalece la posición de India en eventuales campañas de exportación, donde Nueva Delhi busca posicionar al Tejas como un caza multirrol asequible y con respaldo logístico a largo plazo.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión