India fabricará junto a Safran el motor de su futuro caza furtivo
El nuevo motor franco-indio del AMCA podría compartir tecnologías con el del FCAS europeo
India y Francia han formalizado su decisión de desarrollar en conjunto un nuevo motor de combate de 110 a 120 kN de empuje, que impulsará la segunda variante del Advanced Medium Combat Aircraft (AMCA), el futuro caza furtivo de quinta generación diseñado por India. El anuncio fue realizado por el ministro de Defensa indio, Rajnath Singh, quien confirmó que la fabricación se realizará en India, en colaboración directa con Safran, bajo un acuerdo gobierno a gobierno.
Un paso decisivo hacia la autonomía tecnológica
El nuevo propulsor será desarrollado en el marco del documento estratégico bilateral Horizon 2047, y su diseño demandará aproximadamente una década de trabajo conjunto entre Safran y la DRDO (Organización de Investigación y Desarrollo para la Defensa de la India), antes de entrar en fase de producción. La Tranche 2 del AMCA estará equipada con este nuevo motor, mientras que la Tranche 1 utilizará el F414-GE-INS6, una versión del motor estadounidense F414 ya seleccionada para el Tejas Mk2.

El programa representa un salto cualitativo en las capacidades industriales y tecnológicas de India, que busca dejar atrás su dependencia histórica de proveedores extranjeros en materia de propulsión avanzada. Cabe recordar que el fallido programa Kaveri, cancelado tras décadas de demoras y limitaciones técnicas, dejó al país sin una solución autóctona para sus plataformas de combate nacionales.
Safran, elegida por sobre GE y Rolls-Royce
La decisión de asociarse con Safran deja fuera de carrera a GE Aerospace y Rolls-Royce, que también habían presentado propuestas para desarrollar un nuevo motor o adaptar modelos existentes como el F414 o el EJ200. Según fuentes oficiales, la oferta francesa incluyó la creación de un ecosistema completo de fabricación y soporte de motores en India, con transferencia de tecnología significativa, un elemento central para el gobierno de Narendra Modi y su política de defensa autóctona (Make in India).
La colaboración franco-india en este segmento ya cuenta con antecedentes: Safran produce en India el motor Ardiden 1H (Shakti) para los helicópteros Dhruv y Rudra, y está asociada con HAL en el desarrollo de la planta motriz para el futuro Indian Multi-Role Helicopter (IMRH), que reemplazará a los Mi-17. Además, la empresa está instalando un centro MRO para los motores M88 de los Rafale en Hyderabad, que será el primero fuera de Francia con capacidad para mantenimiento modular completo.
Un proceso largo, con antecedentes
El acuerdo actual corona un proceso iniciado hace más de tres años. Ya en 2022, las negociaciones entre Safran y la DRDO se encontraban avanzadas para el desarrollo de un motor de 125 kN para el AMCA Mk2. Según fuentes del Ministerio de Defensa citadas entonces, el entendimiento iba más allá del programa local, con posibilidades de convergencia tecnológica con el motor de sexta generación del FCAS europeo, para el cual Safran lidera el pilar de propulsión.

India evaluó entonces la posibilidad de cofinanciar parte del desarrollo del motor para el FCAS, lo que reduciría el costo del programa para los socios europeos, especialmente para Francia. Esa perspectiva —aún no confirmada oficialmente— refuerza el carácter estratégico de la alianza, que podría extenderse más allá del programa AMCA.
Si el cronograma se mantiene, el AMCA Mk1 podría volar con motores GE en la segunda mitad de la década, mientras que el Mk2, con motor franco-indio, lo haría hacia mediados o fines de la década de 2030.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión