India confirma mayor pedido de Tejas Mk1A: 97 unidades adicionales
El contrato por 97 Tejas Mk1A asegura la continuidad del programa LCA al menos hasta 2032
Nueva Delhi ha aprobado formalmente la adquisición de 97 nuevos cazas ligeros Tejas Mk1A para la Fuerza Aérea India (IAF), en lo que representa el mayor pedido individual hasta ahora para el programa LCA (Light Combat Aircraft). La decisión fue adoptada por el Comité de Seguridad del Gabinete (CCS), presidido por el primer ministro Narendra Modi, que autoriza la firma de un contrato con Hindustan Aeronautics Limited (HAL) valuado en 62.000 crore de rupias (equivalentes a unos USD 7.400 millones) para la fabricación de las aeronaves.
Con esta segunda orden, que se suma al contrato anterior por 83 aviones firmado en 2021, el total de Mk1A encargados por la IAF asciende a 180 unidades, cifra que consolida al Tejas como uno de los programas de combate más relevantes de Asia en términos de volumen de producción nacional.
El nuevo pedido permitirá completar el reemplazo de los últimos MiG-21 Bison en servicio, cuya salida de operación está prevista para las próximas semanas, y dotar a la IAF de una flota homogénea de cazas ligeros de cuarta generación desarrollados localmente. El Tejas Mk1A también servirá como puente operativo hacia los futuros LCA Mk2 y AMCA de quinta generación, actualmente en desarrollo.
Avance sostenido, aunque con retrasos
La firma Hindustan Aeronautics Limited (HAL), contratista principal del programa Tejas, había comprometido la entrega de los primeros 16 Mk1A antes del 31 de marzo de 2025. Sin embargo, el cronograma original se vio afectado por retrasos en la provisión de motores F404-IN20 por parte de GE Aerospace, lo que obligó a utilizar unidades de reserva para mantener activo el proceso de ensamblaje.
Hasta mediados de 2025, HAL había completado seis Mk1A con esta solución temporal. El segundo motor F404-IN20 específico para esta variante fue entregado recién en julio, lo que permitirá completar las pruebas y certificaciones necesarias. A pesar de los inconvenientes, la empresa mantiene su compromiso de entregar 12 aeronaves Mk1A dentro del año fiscal 2025-2026.
El Tejas Mk1A representa una evolución significativa respecto del Mk1 original, incorporando un radar AESA, un sistema avanzado de guerra electrónica (EW), aviónica modernizada, mejoras logísticas y de mantenimiento, así como integración con armamento nacional e importado, incluyendo los misiles Astra y ASRAAM. También se han realizado adaptaciones en la cabina para ajustarse a los estándares antropométricos del 90% de los pilotos de la IAF.

A pesar de alcanzar un 65% de contenido nacional, la variante Mk1A sigue dependiendo de componentes críticos importados, especialmente en lo que respecta a motorización y ciertos subsistemas electrónicos, lo que condiciona —al menos por ahora— la plena autonomía del programa.
Proyección de futuro: Mk2, AMCA y exportaciones
La concreción del segundo contrato para el Tejas Mk1A proporciona estabilidad financiera a HAL y su cadena de proveedores, principalmente PYMES vinculadas al sector defensa. Además, garantiza una base industrial robusta que servirá de soporte para los programas Tejas Mk2 (con motor F414) y Advanced Medium Combat Aircraft (AMCA), ambos en etapa de desarrollo.

En paralelo, India busca promover el Tejas como opción de exportación en mercados internacionales, con la mira puesta en ofrecer un caza multirrol asequible, con soporte financiero gubernamental y cadena logística garantizada a largo plazo. El nuevo contrato refuerza el argumento de sostenibilidad del programa en el mediano y largo plazo, clave para cualquier posible cliente internacional.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión