Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Aviación Comercial

    Incidente de un Boeing 737 MAX de American Airlines: esto sabemos

    30 de marzo de 2021 - 19:39
    Incidente de un Boeing 737 MAX de American Airlines: esto sabemos
    Ads

    Hoy se conoció que un Boeing 737 MAX 8 de American Airlines con matrícula N302SA, y operando el vuelo AAL987 que cubre la ruta Miami- República Dominicana, sufrió un inconveniente de actitud- estabilizador horizontal que motivó su vuelta al aeropuerto de origen.

    Ads

    De acuerdo a lo indicado por Av Herald, el avión se encontraba sobre Nassau, a su altura de crucero (11.000 metros, 33.000 pies) experimentó una falla de pitch/trim y decidió regresar al aeropuerto de Miami.

    La tripulación solicitó una aproximación final larga (15 millas náuticas) y aterrizó a salvo en la pista 09 de Miami unos 50 minutos después de dar la vuelta. La tripulación advirtió que después del despliegue no se necesitaba más ayuda y se dirigió a la plataforma.

    Ads

    La información disponible no permite establecer causas, aunque en principio no parece haber indicios de que el incidente haya sido causado por el MCAS. La familia 737 -en todas sus generaciones- posee listas de control para incidentes relacionados con el estabilizador horizontal, y ha experimentado casos de trim runaway. Las tripulaciones están entrenadas para la ocurrencia y los procedimientos existen desde mucho antes de la crisis del MAX.

    Actualización: American Airlines emitió un comunicado en el que confirma lo sucedido y que el incidente no guarda relación con el MCAS.

    «El vuelo 987 de American Airlines, con servicio desde Miami (MIA) a Santo Domingo, República Dominicana (SDQ), informó de un posible problema mecánico después de salir de MIA el 29 de marzo. La aeronave aterrizó de manera segura en MIA sin incidentes y rodó hasta la posición por su cuenta. Todos los pasajeros desembarcaron normalmente y no se informaron lesiones a ningún pasajero ni a la tripulación. Se utilizó un avión de reemplazo para llevar a nuestros clientes a SDQ mientras nuestro equipo de mantenimiento evaluaba el avión original.

    Antecedentes adicionales:

    – La aeronave era un Boeing 737 MAX con 135 pasajeros y seis tripulantes.
    – Un componente del sistema de compensación eléctrico principal del estabilizador dejó de funcionar. Nuestros pilotos ejecutaron la lista de verificación adecuada, que incluía operar manualmente el estabilizador de la aeronave. Regresaron a MIA y aterrizaron sin incidentes. El problema no estaba relacionado con el MCAS.»

    Un Boeing 737-8 MAX con registro N339SU completó la ruta y llegó a Santo Domingo con un retraso de 3,5 horas. La FAA informó que van a investigar el incidente, pero se refirió a la aerolínea para obtener más detalles.

    Temas
    • 737 MAX
    • 737 MAX 8
    • American Airlines
    • Boeing
    • estabilizador
    • Incidente
    • Miami
    • pitch
    AUTOR
    Pablo Diaz (Diazpez)
    Pablo Diaz (Diazpez)
    Desde 2017, haciendo periodismo aeronáutico. Award-Winning Journalist: Ganador de la edición 2023 de "Periodismo de Altura", otorgado por ALTA. Facts don't care about your feelings.
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo