IATA y Amadeus integran cálculo de emisiones en reservas de vuelos
La integración de IATA CO2 Connect en la plataforma de Amadeus permitirá a viajeros conocer el impacto ambiental de sus vuelos antes de comprar.
La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) y la empresa de tecnología para viajes Amadeus integraron el sistema IATA CO2 Connect a la Amadeus Travel Platform, una herramienta utilizada por aerolíneas, agencias de viajes, gestores de viajes corporativos y plataformas en línea. El objetivo es ofrecer información precisa sobre emisiones de carbono en el momento de la reserva.
La herramienta IATA CO2 Connect se basa en datos operativos reales, incluyendo el consumo de combustible específico por tipo de aeronave, provistos por más de 70 aerolíneas. Estos datos son procesados bajo una metodología estandarizada a nivel global.
"Nuestro acuerdo con Amadeus ayudará a satisfacer las expectativas de los viajeros respecto a una mayor transparencia, en la medida en que las aerolíneas avanzan hacia las emisiones netas cero para 2050", afirmó Willie Walsh, director general de IATA. Según datos de la asociación, cerca del 90% de los pasajeros espera recibir información sobre emisiones de carbono al momento de reservar un vuelo, aunque un 79% considera que los cálculos disponibles no son consistentes.
La herramienta también fue certificada bajo la reciente norma ISO 14083, que establece una metodología común para la recolección y el reporte de gases de efecto invernadero en el sector del transporte y la logística. Este estándar se perfila como base para el futuro reglamento Count Emissions EU que regirá los cálculos de emisiones en todos los modos de transporte en la Unión Europea.
"Cada vez más, los viajeros quieren entender cómo sus elecciones afectan al medioambiente. Esto es clave no solo para viajes personales, sino también para empresas que deben rastrear emisiones y cumplir regulaciones", declaró Decius Valmorbida, presidente de Travel en Amadeus.
El programa IATA CO2 Connect sumó recientemente a aerolíneas como Air India, Thai Airways, Atlas Air, Batik Air Malaysia, Batik Air Indonesia, Lion Air y Thai Lion, lo que eleva el total de participantes a 70. IATA proyecta alcanzar las 100 aerolíneas integradas antes de fines de 2025.
Aviacionline se encuentra en Nueva Delhi esta semana para cubrir la 81° Asamblea General Anual de IATA. Además de las notas, pueden seguir nuestra cobertura al instante a través de nuestra cuenta en Twitter.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión