IATA presenta hoja de ruta para modernizar la gestión de equipaje en aerolíneas
La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés) dio a conocer una hoja de ruta de diez años destinada a modernizar los procesos vinculados al manejo de equipaje en el transporte aéreo, con el objetivo de mejorar la eficiencia operativa y la experiencia del pasajero.
El plan, denominado Hoja de Ruta Global de Equipaje, fue elaborado en colaboración con aerolíneas, aeropuertos y otros actores del sector. De acuerdo con IATA, se trata de una iniciativa que busca adaptar la gestión de equipaje a las demandas actuales, haciendo foco en la digitalización, la automatización y la trazabilidad en tiempo real.
La estrategia se apoya en tres pilares principales: la normalización del intercambio de información, la automatización del seguimiento de equipaje y la mejora en los procesos de recupero de maletas.
En cuanto al primer punto, el organismo destaca la necesidad de reemplazar los sistemas legados como el teletipo por tecnologías modernas basadas en APIs. Este cambio permitiría una reconciliación más rápida del equipaje, una reducción de errores y una mejor capacidad de respuesta frente a inconvenientes. Además, permitiría reducir un gasto estimado en mil millones de dólares anuales en mensajería teletipo.
El segundo eje incluye la incorporación de etiquetas electrónicas, seguimiento por GPS y robots para garantizar visibilidad del equipaje durante todo el trayecto. Esto posibilitaría que los pasajeros puedan hacer un seguimiento en tiempo real y disfrutar de conexiones y arribos más fluidos.
El tercer aspecto contempla medidas para agilizar el proceso de reclamo, prevenir fraudes y mejorar la experiencia del cliente, facilitando a las aerolíneas la resolución rápida de incidencias y fortaleciendo los mecanismos de seguridad.
"El equipaje es importante para los viajeros. Cuando despachan una maleta, esperan que llegue a tiempo. Y si no lo hace, quieren saber dónde está", afirmó Monika Mejstrikova, directora de Operaciones Terrestres de IATA. Según mencionó, encuestas recientes revelan que el 81% de los viajeros quiere un mejor seguimiento, el 74% espera actualizaciones en tiempo real en sus teléfonos móviles y el 67% estaría dispuesto a utilizar etiquetas electrónicas.
"Esta hoja de ruta consolidará el progreso de iniciativas anteriores para modernizar los procesos de equipaje y ofrecerá una visión integral de dónde necesitamos estar dentro de diez años", agregó Mejstrikova, quien subrayó la importancia del compromiso de todos los actores para lograr un servicio más eficiente y centrado en el cliente.
La iniciativa se enmarca en los esfuerzos de IATA por modernizar las operaciones terrestres, incrementar la seguridad y mejorar la experiencia del pasajero. Según informó la asociación, se trabajará junto a los diferentes actores de la industria para desarrollar guías de implementación, ofrecer capacitaciones y hacer seguimiento del avance del plan.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión