Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Aerolíneas

    Paso clave para el IATA CO2 Connect: Oneworld es la primera alianza en unirse al programa de cálculo de emisiones

    19 de diciembre de 2023 - 11:49
    Paso clave para el IATA CO2 Connect: Oneworld es la primera alianza en unirse al programa de cálculo de emisiones
    Ads

    La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) ha anunciado una colaboración con la alianza Oneworld para mejorar la precisión y calidad de los cálculos de emisiones de CO2 en la aviación. Esta asociación involucra a las 13 aerolíneas miembro de Oneworld: Alaska Airlines, American Airlines, British Airways, Cathay Pacific, Finnair, Iberia, Japan Airlines, Malaysia Airlines, Qatar Airways, Qantas, Royal Air Maroc, Royal Jordanian, y SriLankan Airlines, que aportarán datos operativos al calculador de emisiones CO2 Connect de IATA.

    Ads

    Marie Owens Thomsen, Vicepresidenta Senior de Sostenibilidad y Economista Jefe de la IATA, expresó su entusiasmo por la iniciativa diciendo que “los viajeros están cada vez más conscientes de su huella de CO2 y desean tomar decisiones informadas. Con la incorporación de Oneworld como la primera alianza de aerolíneas en esta iniciativa y la contribución de datos de sus 13 aerolíneas miembro, estamos dando un paso significativo hacia la consecución de una consistencia en los cálculos de emisiones de CO2 en toda la industria.”

    Por su parte, Grace Cheung, Presidenta del Consejo de Medio Ambiente y Sostenibilidad de Oneworld y Gerente General de Sostenibilidad en Cathay Pacific, destacó la importancia de esta colaboración: “Oneworld está orgullosa de apoyar los esfuerzos de la IATA en proporcionar estimaciones precisas de las emisiones de CO2 de los vuelos. Esta cooperación es crucial no solo para las aerolíneas, sino también para otros actores clave en el sector de la aviación, incluyendo fabricantes de aeronaves y empresas de gestión de viajes, permitiéndoles ofrecer informes ESG mejorados y tomar decisiones más informadas para los viajeros.”

    Lanzado en junio de 2022, CO2 Connect de IATA utiliza datos de aerolíneas miembro como el consumo de combustible, carga y factores de ocupación para proporcionar cálculos precisos de emisiones de CO2 por vuelo y pasajero. Cubre 74 tipos de aeronaves, representando aproximadamente el 98% de la flota mundial de pasajeros, y considera datos de tráfico de 881 operadores de aeronaves, lo que representa alrededor del 93% del tráfico aéreo mundial.

    Los cálculos de datos de CO2 Connect se ponen a disposición de los socios de la industria a través de diversos canales, incluyendo API y archivos planos, canales de venta de aerolíneas y empresas de gestión de viajes.

    Ads

    Ver también: “Los años de la pandemia quedaron atrás”: mucho entusiasmo pero también críticas en la 79° AGM de IATA

    Una encuesta reciente reveló que, si bien el 90% de los viajeros sienten la responsabilidad de estar informados sobre las emisiones de carbono de su vuelo, solo una fracción está realmente informada. Curiosamente, el 84% encuentra fácil localizar herramientas para estimar las emisiones de carbono, pero el 90% espera que las aerolíneas o agentes de viajes proporcionen esta información, lo que indica una fuerte dependencia de la industria para este conocimiento.

    CO2 Connect de IATA está preparado para evolucionar aún más, con una solución de informes corporativos ya lanzada para satisfacer la creciente demanda de informes precisos de CO2 en viajes de negocios. Los planes para el próximo año incluyen la introducción de soluciones de compensación de CO2 para aerolíneas y otros socios de la industria. Además, se está desarrollando un calculador de carga, programado para lanzarse en 2024, para satisfacer las demandas de transportistas y agentes de carga de datos precisos de emisiones de CO2 basados en información real de aerolíneas.

    La Metodología de Cálculo de CO2 para Pasajeros (RP 1726) adoptada por la Conferencia de Servicios a Pasajeros de la IATA en marzo de 2022 forma la base de CO2 Connect de la IATA. Esta metodología, desarrollada con aportes de 20 aerolíneas y principales fabricantes de aeronaves, incluye orientación sobre la medición de combustible, cálculos de emisiones de CO2 en relación con las actividades de vuelo y factores como el Índice de Forzamiento Radiactivo (RFI), ponderación de clase de cabina y consideraciones para compensaciones de carbono y combustible de aviación sostenible (SAF).

    Temas
    • IATA
    • IATA CO2 Connect
    • Oneworld
    • sostenibilidad en la aviación
    AUTOR
    Edgardo Gimenez Mazó
    Edgardo Gimenez Mazó
    Contando la aviación desde marzo del año 2000. Fundador y Managing Editor de Aviacionline. Base: ROS Origen: RES
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo