Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Aviación Sostenible

    IATA alerta sobre costos y escasez de SAF por políticas ineficaces

    01 de junio de 2025 - 12:22
    IATA alerta sobre costos y escasez de SAF por políticas ineficaces
    Ads

    La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) proyecta que la producción de combustible sostenible de aviación (SAF, por su sigla en inglés) alcanzará los 2 millones de toneladas en 2025, lo que representará apenas el 0,7% del consumo total de combustible de las aerolíneas. La entidad advierte que, a pesar del crecimiento, el avance en eficiencia y escalamiento productivo no es suficiente.

    Ads

    “Aunque es alentador que la producción de SAF se duplique en 2025, eso representa solo el 0,7% de las necesidades de combustible de la aviación. Y ese volumen añadirá US$4.400 millones al costo global del combustible”, afirmó Willie Walsh, director general de IATA. “La velocidad del progreso en escalar la producción y reducir costos debe acelerarse”, agregó.

    El impacto de los mandatos europeos

    Según IATA, la mayor parte del SAF se dirige actualmente a Europa, donde las exigencias normativas de la Unión Europea y el Reino Unido entraron en vigor el 1 de enero de este año. Estas obligaciones han duplicado el costo del SAF en la región debido a tarifas de cumplimiento que aplican los proveedores.

    Para 2025, se estima que un millón de toneladas de SAF serán adquiridas por las aerolíneas para cumplir con los mandatos europeos. El valor estimado, a precios actuales de mercado, es de US$1.200 millones, a lo que se sumarán US$1.700 millones adicionales en tarifas de cumplimiento. Esa cifra, según IATA, podría haber evitado la emisión de 3,5 millones de toneladas de carbono.

    Ads
    La brecha entre el combustible tradicional y el SAF, durante la presentación en la 81° IATA AGM
    La brecha entre el combustible tradicional y el SAF, durante la presentación en la 81° IATA AGM

    “Esto pone en evidencia el problema de aplicar mandatos antes de que existan las condiciones de mercado adecuadas y salvaguardas contra prácticas que encarecen la descarbonización. Europa debe reconocer que su enfoque no está funcionando y buscar otra alternativa”, agregó Walsh.

    Iniciativas globales y el caso indio

    En paralelo, IATA impulsa herramientas como un registro de SAF administrado por la Organización para la Descarbonización de la Aviación Civil (CADO) y una plataforma "SAF Matchmaker" para vincular la oferta y demanda de SAF a nivel global.

    El organismo insta a los gobiernos a implementar políticas que eliminen ventajas para el petróleo frente a la energía renovable, y a desarrollar enfoques energéticos integrales que asignen cuotas adecuadas al SAF. También llama a fortalecer el esquema CORSIA como el único mecanismo internacional de compensación de emisiones.

    En este contexto, India aparece como un actor relevante. Tercer mayor consumidor de petróleo del mundo y con una economía emergente, el país lanzó la Alianza Global de Biocombustibles, con un objetivo de mezcla del 2% de SAF en vuelos internacionales para 2028. Para ello, promueve políticas como precios garantizados, apoyo al capital y estándares técnicos.

    IATA colaborará con la Indian Sugar & Bio-Energy Manufacturers Association (ISMA) y Praj Industries para ofrecer orientación sobre mejores prácticas globales en la evaluación del ciclo de vida de las materias primas.

    Según la asociación, India, al ser el tercer mayor mercado de aviación civil, está en posición de fortalecer su liderazgo en biocombustibles con una adopción acelerada del SAF respaldada por medidas progresivas.

    Aviacionline se encuentra en Nueva Delhi esta semana para cubrir la 81° Asamblea General Anual de IATA. Además de las notas, pueden seguir nuestra cobertura al instante a través de nuestra cuenta en Twitter.

    Temas
    • SAF
    • IATA
    • IATA AGM
    • Combustible sostenible de aviación (SAF)
    AUTOR
    Edgardo Gimenez Mazó
    Edgardo Gimenez Mazó
    Contando la aviación desde marzo del año 2000. Fundador y Managing Editor de Aviacionline. Base: ROS Origen: RES
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo