Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Aerolíneas

    Hidrógeno en Corea del Sur: Airbus, Air Liquide, Korean Air e Incheon trabajarán para promover la descarbonización del sector

    18 de febrero de 2022 - 18:25
    Hidrógeno en Corea del Sur: Airbus, Air Liquide, Korean Air e Incheon trabajarán para promover la descarbonización del sector
    Ads

    Airbus, Air Liquide, Korean Air e Incheon Airport firmaron un memorándum de entendimiento para trabajar de manera conjunta en la exploración del uso de hidrógeno en el principal aeropuerto que sirve a Seúl, la capital de Corea del Sur. 

    Ads

    El acuerdo incluye el estudio de factibilidad para el desarrollo de una infraestructura aeroportuaria nacional coreana para apoyar la operación de aviones comerciales propulsados ​​por hidrógeno. “Esta asociación refleja una ambición compartida de impulsar el surgimiento de un sector de la aviación innovador dedicado a apoyar el objetivo del gobierno coreano de neutralidad en carbono para 2050”, afirma un comunicado de Airbus. 

    Asimismo, las partes trabajarán para evaluar, definir y desarrollar la infraestructura necesaria para abastecer con hidrógeno a las aeronaves que operen en el Aeropuerto Internacional de Incheon.

    El hidrógeno viene presentándose como una interesante posibilidad para descarbonizar la industria, pero a largo plazo dado que la tecnología todavía no ha alcanzado la madurez. Los aviones propulsados a hidrógeno no emiten gases de efecto invernadero a la atmósfera. Asimismo, el hidrógeno puede ser generado sin emitir CO2, por lo que ni su producción ni su utilización generarían un impacto negativo en el ambiente. 

    En relación al acuerdo, Anand Stanley, presidente de Airbus Asia-Pacífico, declaró que  “en los próximos años, el ecosistema aeroespacial coreano tendrá que adaptarse a nuevos combustibles y nuevos canales de distribución. Airbus y sus socios deben coordinarse para garantizar que estemos listos”.

    Ads

    “En virtud del MOU, Airbus proporcionará las características de las operaciones en tierra de las aeronaves propulsadas por hidrógeno, así como las características de las aeronaves de la flota y el uso de energía. Juntos prepararemos una hoja de ruta para desarrollar primero los usos de hidrógeno en el Aeropuerto de Incheon y sus alrededores y luego construiremos escenarios para apoyar el despliegue de ecosistemas de hidrógeno conectados a otros aeropuertos coreanos”, agregó. 

    Air Liquide, por su parte, proporcionará su experiencia en el dominio de la cadena de valor del hidrógeno, que incluye producción, licuefacción, almacenamiento y distribución, y hará hincapié en el suministro de hidrógeno líquido. 

    En el marco del acuerdo, además, Korean Air aportará su experiencia en la gestión de su flota en tierra y la operación de aeronaves en vuelo y la Corporación del Aeropuerto Internacional de Incheon proporcionará una perspectiva del plan de desarrollo del aeropuerto, junto con las particularidades del tráfico aéreo y la distribución entre las terminales.

     

    Temas
    • Aeropuerto Internacional de Incheon
    • Air Liquide
    • Airbus
    • Aviation sustainability
    • Hidrógeno
    • Korean Air
    • SAF
    AUTOR
    Andres Poleri
    Andres Poleri
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo