Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Aviación Sostenible

    HERON: camino a las emisiones de carbono cero

    08 de marzo de 2023 - 18:21
    HERON: camino a las emisiones de carbono cero
    Ads

    Airbus se encuentra trabajando en el proyecto HERON. Este proyecto recibe el nombre del acrónimo «Highly Efficient gReen OperatioNs«, cuyo principal objetivos es demostrar como se puede reducir la huella ambiental de la aviación.

    Ads

    Este programa es parte de Single European Sky ATM Research (SESAR) Programme Joint Undertaking, que se encarga de coordinar y centrar todas las actividades de investigación y desarrollo de la Unión Europa en materia de gestión de tráfico aéreo. HERON busca innovar en procedimientos que van de operaciones más eficientes de las aeronaves hasta la optimización del tráfico aéreo.

    En el programa HERON, además de Airbus, trabajan 25 socios de 10 países. Este programa tendrá una duración de tres años. Los socios que integran HERON incluyen aerolíneas, aeropuertos, proveedores de servicios y organismos de control de tránsito aéreo.

    De ALBATROSS hasta HERON:

    HERON continúa con los lineamientos del programa del SESAR, el cual tiene una duración de dos años, más conocido como ALBATROSS. Este programa llevo a cabo una serie de pruebas en toda Europa para promover vuelos con el menor consumo de combustible posible.

    ALBATROSS aplicó innovaciones en las operaciones de vuelo optimizando toda la fase, desde el ascenso hasta el aterrizaje. Tambien implementó la asistencia híbrida para los movimientos en tierra.

    Ads

    Rodaje sin motores y más

    El proyecto HERON busca optimizar las operaciones en tierra, logrando así reducir el impacto de la aviación en el medio ambiente. Para ello propone innovar en procedimientos de movimiento entierra tales como la el rodaje de las aeronaves sin motor, y una optimización de las rutas de rodaje para hacer más fluido el tránsito y evitar esperas que conlleven al consumo excesivo de combustible.

    También incluirá la demostración de Green Apron Management, el cual mediante el uso de sensores e inteligencia artificial optimizara el manejo de las aeronaves durante las escalas, haciéndolo mas predecible y eficiente.

    En el aire también

    El impacto de la aviación en el medio ambiente también se genera en el aire. Un mal manejo del espacio aéreo y gestión de tráfico generan un exceso de emisiones de carbono. HERON buscará mejorar la gestión del control de tráfico aérea de las trayectorias en vuelo mediante una mayor coordinación de la red.

    En otro espacio de trabajo, HERON buscará implementar aproximaciones mas suaves, con descensos continuos a medida que las aeronaves llegan al aeropuerto de destino. Los aeropuertos seleccionados para este programa son Bruselas, Estambul, Varsovia, Calvi y Sain-Nazaire.

    HERON, busca alinearse con el objetivo es proseguir el despliegue de soluciones ya maduras como pasos que contribuyan a alcanzar el objetivo de la industria del transporte aéreo de «emisiones netas de carbono cero para 2050«, fijado por IATA, ATAG y OACI.

    Temas
    • Airbus
    • ALBATROSS
    • Destacadas
    • Heron
    AUTOR
    Pablo Diaz (Diazpez)
    Pablo Diaz (Diazpez)
    Desde 2017, haciendo periodismo aeronáutico. Award-Winning Journalist: Ganador de la edición 2023 de "Periodismo de Altura", otorgado por ALTA. Facts don't care about your feelings.
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo