Gremios aeronáuticos denuncian un "grave deterioro de la seguridad operacional" e inician plan de acción
Los Sindicatos Aeronáuticos Unidos anunciaron hoy, 10 de julio de 2025, la activación de un "Plan de Acción y Lucha" que incluirá movilizaciones y culminará, en una primera fase, con un paro nacional de pilotos de 24 horas el próximo sábado 19 de julio. La decisión, tomada en un plenario general, responde a lo que los gremios califican como una "situación crítica" en la aviación comercial y los servicios de navegación aérea del país.
Tras una reunión de las comisiones directivas y delegados, el frente gremial expuso que las medidas son una respuesta a la "apertura indiscriminada del mercado, una desregulación irresponsable, el grave deterioro de la seguridad operacional y la degradación de las condiciones laborales y salariales". Esta postura se alinea con las críticas sostenidas contra la política de "cielos abiertos" impulsada por el gobierno, que, según los sindicatos, fomenta la precarización y la extranjerización del sector.
Los gremios firmantes del comunicado son la Asociación del Personal Aeronáutico (APA), la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), la Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales (UPSA), la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA), la Asociación de Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) y la Asociación Trabajadores del Estado-ANAC (ATE-ANAC).
El comunicado conjunto afirma que el objetivo del plan es "visibilizar esta preocupante situación y actuar de manera efectiva hasta revertir la crisis que estamos enfrentando". Además, acusan al poder político de buscar "socavar las normas jurídicas, sociales, morales y éticas en nuestra nación, demostrando así su autoritarismo e incompetencia".
Cronograma de las medidas de fuerza
El plan de acción se desarrollará de forma escalonada:
Viernes 11 de julio: Los gremios realizarán una manifestación en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza a las 11:00 hs. Esta acción es en apoyo a los trabajadores de ATEPSA, el sindicato de los controladores aéreos, que mantiene un conflicto por reclamos salariales y despidos en la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA). Cabe destacar que el Gobierno dictó la conciliación obligatoria en el conflicto específico de ATEPSA, aunque el gremio acatará la medida manteniendo la movilización.
Jueves 17 de julio: Se llevará a cabo una movilización conjunta con los trabajadores del Hospital Pediátrico Prof. Dr. Juan Garrahan. Esta acción intersectorial busca visibilizar un descontento más amplio con las políticas gubernamentales que afectan a distintos servicios públicos. El personal del Garrahan también se encuentra en medio de un prolongado conflicto por cuestiones salariales y presupuestarias.
Sábado 19 de julio: Se concretará un Paro Nacional de Pilotos que se extenderá por 24 horas, desde las 00:00 hasta las 23:59. La medida, encabezada por APLA, afectará a "todos los sectores" de la aviación, lo que anticipa la paralización casi total de los vuelos de cabotaje e internacionales operados por pilotos argentinos, justo en el inicio de las vacaciones de invierno en varias jurisdicciones del país.
Claves del Conflicto
¿Qué reclaman los sindicatos? Denuncian una desregulación del mercado aéreo que deteriora la seguridad operacional, permite la operación de empresas con personal extranjero en condiciones precarias y degrada los salarios y condiciones laborales locales.
¿Cuándo será el paro de pilotos? El sábado 19 de julio, durante 24 horas.
¿Qué vuelos afectará? Se espera una afectación total en los vuelos de todas las aerolíneas argentinas, tanto de cabotaje como internacionales, así como en la aviación general.
¿Hay respuesta del Gobierno? Ante el conflicto previo con los controladores aéreos (ATEPSA), la Secretaría de Trabajo dictó la conciliación obligatoria. Sin embargo, esta medida no abarca al paro de pilotos convocado por APLA, que, por ahora, sigue firme.
El impacto del paro de pilotos del 19 de julio se anticipa considerable, amenazando con alterar los planes de miles de pasajeros en una de las fechas de mayor movimiento turístico del año. Las aerolíneas aún no emitieron comunicados sobre cómo procederán con la reprogramación de los vuelos afectados.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión