Grecia evalúa más F-35 y frenar modernización de sus F-16 Block 50
Ademas del segmento cazas, Atenas también evalúa la compra del Embraer C-390 Millennium para reemplazar sus C-130.
La Fuerza Aérea Helénica analiza la posibilidad de adquirir entre 8 y 12 cazas furtivos Lockheed Martin F-35 Lightning II adicionales después de 2030, en lugar de proceder con la modernización de sus 38 F-16 Block 50. Según informó el portal griego Flight, las negociaciones con Washington sobre el programa de actualización del Fighting Falcon se han extendido durante cinco años sin resultados concluyentes, lo que llevó a reconsiderar la conveniencia estratégica de esa inversión.
Grecia ya firmó en 2024 una Carta de Oferta y Aceptación (LOA) para 20 F-35, cuya producción se encuentra en curso en Estados Unidos. El primero de esos aparatos se prevé que esté listo en 2028. La opción de ampliar la compra a un total de 30 o más unidades apunta a asegurar que, hacia la próxima década, la Fuerza Aérea Helénica disponga de una flota con capacidades tecnológicas de última generación, plenamente interoperable con la OTAN y con los Dassault Rafale ya en servicio.
En contraste, la modernización de los F-16 Block 50 —valorada actualmente en unos 900 millones de euros, tras negociaciones con Lockheed Martin— enfrenta riesgos asociados al calendario. Si el programa se iniciara ahora, no estaría concluido antes de 2031-2032, lo que dejaría a la fuerza con un modelo intermedio de capacidades limitadas y con necesidad de nuevas intervenciones hacia fines de la próxima década.
El debate se enmarca en la profunda transformación de la Fuerza Aérea Helénica. Además de los F-35 y Rafale, Grecia incorporará 83 F-16 Viper modernizados, que garantizarán una elevada interoperabilidad entre sus principales vectores de combate. En este contexto, la evaluación de cancelar la modernización de los Block 50 en favor de más F-35 responde a un criterio de costo-eficacia a largo plazo y a la necesidad de mantener una ventaja cualitativa frente a las amenazas regionales.
El brasilero C-390 gana terreno como reemplazo del Hercules
El interés de Atenas no se limita al segmento de caza. Otra de las prioridades es la renovación de la flota de transporte táctico. Aunque se ha discutido la posible compra de C-130J, en el seno del Ministerio de Defensa gana terreno la opción del Embraer C-390 Millennium, ya elegido por varios socios europeos. En este caso, Grecia mantiene conversaciones con Portugal, que opera el modelo y podría facilitar una negociación de gobierno a gobierno dentro del marco comunitario.
El C-390 se ha posicionado como favorito en los planes de la Fuerza Aérea Helénica para reemplazar progresivamente a los C-130H. Según revelaron fuentes griegas, la primera etapa contemplaría la adquisición de al menos tres unidades con opción a más aparatos en el futuro. Entre los factores que inclinan la balanza se destacan su mayor capacidad de carga (26 toneladas frente a las 21 del C-130J), mayor velocidad de crucero y menores costos operativos gracias a sus motores turbofan IAE V2500, ampliamente difundidos en la aviación civil. Además, su adopción por países europeos como Países Bajos, Austria o Suecia favorecería la interoperabilidad regional y el acceso a economías de escala en mantenimiento y soporte logístico.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión