GOL presenta escalerilla pionera en Latinoamérica que integra a todos los pasajeros
GOL Linhas Aéreas, en colaboración con la empresa Easy Ground Service Solutions, desarrolló y presentó un innovador equipo de accesibilidad en el Aeropuerto de Maringá (MGF), Paraná.
Esta escalera móvil con elevador integrado permite que todos los pasajeros, con o sin movilidad reducida, embarquen de manera simultánea, autónoma y segura.
El proyecto piloto se inauguró el pasado martes 26 de agosto en una ceremonia que contó con la presencia de autoridades locales, ejecutivos de la aerolínea y de la empresa fabricante. Según un comunicado de GOL Linhas Aéreas, el diseño original fue desarrollado por la propia compañía con el objetivo de promover la equidad en el acceso a las aeronaves.
Este equipo representa una mejora sustancial en los procedimientos de embarque. Anteriormente, GOL utilizaba sillas elevadoras que requerían la asistencia de tres empleados y un tiempo promedio de cuatro minutos para subir a un pasajero. La nueva escalera con elevador reduce el tiempo de embarque a solo 49 segundos y necesita la operación de un único colaborador, optimizando la eficiencia y la experiencia del cliente.
El equipo móvil garantiza no solo mayor autonomía y confort para los pasajeros con discapacidad, sino que también agiliza las operaciones en tierra para la aerolínea.

Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Qué es la nueva escalera con elevador de GOL? Es un equipo móvil de asistencia en tierra que integra una escalera tradicional con una plataforma elevadora, permitiendo que pasajeros con y sin movilidad reducida embarquen y desembarquen de la aeronave de forma simultánea, segura y autónoma.
¿Qué ventajas operativas ofrece este nuevo sistema? Reduce el tiempo de embarque para una persona con movilidad reducida de 4 minutos a 49 segundos y disminuye la necesidad de personal de tres empleados a solo uno, optimizando los tiempos de respuesta y la eficiencia operativa.
¿En qué aeropuerto está disponible y hay planes de expansión? El equipo fue inaugurado como un proyecto piloto en el Aeropuerto de Maringá (MGF), en Paraná. GOL expresó su expectativa de llevar esta solución a aeropuertos de mayor tamaño, aunque todavía no hay fechas confirmadas.
Esta iniciativa se suma a otras acciones de GOL para mejorar la accesibilidad en sus operaciones. La compañía ya implementó rampas de acceso en nueve aeropuertos brasileños, un proyecto que le valió el premio de Innovación y Accesibilidad en la premiación Aviação + Brasil 2024, organizada por el Ministerio de Puertos y Aeropuertos de Brasil.

Además, el pasado 20 de agosto, la aerolínea comenzó la distribución de Cordones de Girasol en sus principales hubs —Congonhas (CGH), Guarulhos (GRU), RIOgaleão (GIG) y Brasilia (BSB)—. Este cordón es un símbolo reconocido mundialmente para identificar a personas con discapacidades no visibles, asegurando que reciban atención prioritaria y un trato adecuado por parte del personal de la aerolínea, que fue capacitado específicamente para este fin.
"Sabemos que el camino es largo y hay mucho aún por hacer. Sin embargo, la inauguración de la Escalera de Acceso con Elevador nos llena de orgullo y optimismo, por tratarse de un equipamiento inclusivo que trae aún más eficiencia a la operación", declaró Felipe Sobrinho, gerente de Pertenencia de GOL. La compañía espera que esta solución se expanda pronto a otros aeropuertos de su red.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión