Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Perú

    Gobierno peruano subsidió más de 100 mil pasajes para residentes de la Amazonía

    18 de julio de 2021 - 20:44
    Gobierno peruano subsidió más de 100 mil pasajes para residentes de la Amazonía
    Ads

    El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) de Perú, con el objetivo de diversificar las oportunidades de desarrollo en el oriente del país, subsidió más de 100 mil pasajes aéreos desde 2017 hasta fines de mayo de 2021.

    Ads

    Los ciudadanos beneficiados por estos subsidios son residentes de las localidades fronterizas de la Amazonía, quienes se vieron capaces de llevar a cabo desde negocios, trámites, asuntos médicos hasta cursos de capacitación, colaborando con el desarrollo no solo sociocultural sino también laboral de la región. Los pasajeros pudieron acceder a este beneficio con un descuento de hasta el 60% en los pasajes.

    Imagen: Ministerio de Transportes y Comunicaciones.

    Este programa de subsidios se compone de 11 rutas que unen a estas localidades fronterizas de la Amazonia con tres aeropuertos hub de Perú, y, según lo informado a través del sitio web del gobierno peruano, se encuentran divididas en tres paquetes:

    • Paquete 1 –  Pasajes en las rutas que unen El Estrecho, Caballococha, Güeppí y Colonia Angamos con el aeropuerto de Iquitos. Más de 25 mil pasajeros utilizaron estos servicios.
    • Paquete 2 – Este ofrece pasajes en las rutas que conectan las localidades Puerto Esperanza, Breu y Sepahua con el aeropuerto de Pucallpa, utilizadas por más de 24 mil pasajeros.
    • Paquete 3 – En este último, se ofrecen rutas uniendo Rodríguez de Mendoza, Ciro Alegría San Lorenzo y Galilea con el aeropuerto de Tarapoto. Se movilizaron más de 50 mil pasajeros entre 2017 y mayo de 2021.

    Esto significa un gran salto en la calidad de vida de los ciudadanos peruanos, teniendo la oportunidad de acceder a un medio de transporte seguro, cómodo y rápido.

    Ads

    En referencia a este hito, el viceministro de Transportes Paúl Caiguaray, comentó: “la gente está muy satisfecha con el servicio porque los ayuda a conectarse, a visitar a sus familiares, viajar por temas profesionales, entre otros. Los usuarios son doctores, técnicos, estudiantes, personas que se dedican a diversas actividades. Este programa está cumpliendo sus objetivos”.

    A su vez, el viceministro Caiguaray, se refirió respecto del Aeródromo de Caballococha. El MTC ha finalizado el estudio de esta obra e informa que contará con un terminal aéreo de 2400 metros cuadrados y una pista de 1800 metros de longitud. El mismo, tendrá la capacidad de recibir aeronaves de hasta 70 pasajeros, pudiendo atender hasta dos aeronaves en simultáneo.

    Temas
    • aviación en Perú
    • Aviación Regional
    • Iquitos
    • Vuelos a Iquitos
    AUTOR
    Bruno Cisi
    Bruno Cisi
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo