Gobierno investiga complot en Boliviana de Aviación
El gobierno boliviano no descarta a Ronald Casso, exdirector de la aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA), en la investigación de una supuesta conspiración interna para sabotear las operaciones de la compañía. En junio, el ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, denunció públicamente la existencia de acciones coordinadas de sabotaje dentro de BoA, cuyo objetivo habría sido provocar retrasos sistemáticos en los vuelos.
El pasado viernes, Montaño confirmó que Casso, quien fue director general de BoA, es ahora objeto de una investigación oficial, tras una denuncia que sugiere una posible conspiración organizada por altos ejecutivos de la empresa para perjudicar su funcionamiento, según reporta nuestro medio asociado, AEROIN.
“Hace tiempo señalé que existía un complot dentro de BoA contra nuestro gobierno. Estaban involucrados funcionarios de alto rango, y los estamos identificando uno por uno”, declaró Montaño en conferencia de prensa. Recordó que su ministerio fue quien inició la investigación y la derivó a la Policía Boliviana, lo que dio lugar a allanamientos en las oficinas de la aerolínea.
Consultado sobre si Ronald Casso, quien dejó su cargo en febrero, participaba o lideraba este grupo, el ministro reiteró que las investigaciones están en curso, y que los testimonios de los detenidos determinarán su grado de implicación.
“Estamos realizando todas las investigaciones necesarias. Los relatos de los arrestados indicarán si él formaba parte del complot o no. Ningún funcionario, sea de bajo o alto rango, será protegido ni encubierto”, advirtió Montaño.
Según el medio boliviano Red Uno, hay indicios claros de que ciertos empleados actuaron coordinadamente para desestabilizar el servicio, lo que motivó la apertura de una investigación por boicot interno.
Ronald Casso, uno de los ejecutivos más veteranos de la aerolínea estatal, dejó su puesto en medio de fuertes críticas por retrasos, cancelaciones y fallos técnicos que afectaron la imagen de BoA. Ahora su nombre aparece vinculado a un posible sabotaje institucional.
El Ministerio de Obras Públicas aseguró que continuará con el proceso investigativo y anunció que todos los responsables serán sancionados, sin importar su rango, como parte de su compromiso con la transparencia y la eficiencia en la gestión pública.
También contrabando
El gobierno también detectó la existencia de una organización criminal que operaba en el Aeropuerto de El Alto, que sirve a la capital boliviana, la cual incluía a empleados de BoA y de la Aduana.
Este grupo cambiaba cajas que llegaban de Miami, como equipos electrónicos, por otras que contenían mercaderías de menor valor, para asi evadir impuestos.
Según Mario Borda, gerente general de BoA, alrededor de 900 kilos de carga fueron sustituidos de esa manera en al menos dos oportunidades, en mayo y en junio de este año.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión