Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Colombia

    Gobierno emite decreto para la reestructuración de la Aerocivil

    19 de octubre de 2021 - 17:05
    Gobierno emite decreto para la reestructuración de la Aerocivil
    Ads

    El pasado 14 de octubre, el Gobierno de Colombia expidió el Decreto 1294 de 2021 en donde da la hoja de ruta para el rediseño institucional de la Aeronáutica Civil. 

    Ads

    La modificación de la estructura de la institución tiene como objetivo encaminar la autoridad hacia el cumplimiento del plan 2030 en donde se proyectan dos metas de crecimiento; la movilización de 100 millones de pasajeros y el transporte de carga de 1.5 millones de toneladas. 

    De esta forma, la Aerocivil centrará su operación en cuatro pilares; autoridad aeronáutica, proveedora de servicios, investigación de accidentes aéreos y educación a través de la formación de personal especializado para suplir los roles que requiere la industria aérea. 

    Con respecto al debate que ha surgido en las últimas semanas en el país en torno a la operación en el Aeropuerto El Dorado de Bogotá, destaca el Artículo 30 del documento que se centra en la dirección de Infraestructura aeroportuaria donde afirma que la institución llevará acciones en coordinación con entidades y organismos en busca de la optimización aeroportuaria. 

    “Proveer, verificar, controlar, evaluar y mejorar a nivel táctico y operacional la provisión, actualización y mantenimiento de la infraestructura, ayudas visuales aeroportuarias y demás servicios complementarios, de manera articulada con la Dirección de Operaciones Aeroportuarias y de acuerdo con la necesidad operacional de corto, mediano y largo plazo para la adecuada prestación de los servicios aeroportuarios, en los aeródromos a su cargo y en cumplimiento de los Reglamentos Aeronáuticos de Colombia (RAC).” Dice el Decreto. 

    Ads

    De igual manera, el análisis, y la implementación de estrategias, programas y proyectos para la gestión eficiente con asociaciones públicas o privadas de los aeropuertos esta descrita en el documento. 

    Otro objetivo clave es el de fortalecer la planta de personal operativo así como implementar ejercicios para su tecnificación y  profesionalización. 

    En términos generales, el rediseño institucional de la Aerocivil busca que la aviación civil en Colombia sea “operacionalmente más segura, eficiente, económicamente sostenible y ambientalmente responsable” y encamine al país a ser un líder regional del sector aéreo. 

    Temas
    • Aeronáutica Civil de Colombia
    AUTOR
    Nicolás Zorro Rincón
    Nicolás Zorro Rincón
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo