Gigante francés aterriza en España y se queda con el control de una aerolínea
La gestora francesa Antin Infrastructure Partners adquiere una participación mayoritaria en la aerolínea de carga Swiftair, valorando la compañía en 400 millones de euros.
La gestora francesa Antin Infrastructure Partners adquirió una participación mayoritaria superior al 70% en Swiftair, la aerolínea española especializada en el transporte aéreo de carga. La operación, canalizada a través del fondo Antin Mid Cap I, valora el 100% de la compañía y su deuda asociada en aproximadamente 400 millones de euros.
Salvador Moreno, fundador de Swiftair en 1996, conservará una participación minoritaria y continuará al frente de la gestión como Consejero Delegado (CEO). Esta continuidad en la dirección, dice el inversor, busca asegurar la estabilidad y el conocimiento del negocio mientras se inicia una nueva fase de crecimiento.
Según confirmó la propia gestora en un comunicado, la inversión tiene como objetivo acelerar la estrategia de Swiftair, optimizando e invirtiendo en su flota y consolidando su liderazgo en el mercado, tanto de forma orgánica como mediante nuevas adquisiciones.
Con sede en Madrid, Swiftair es un proveedor clave de servicios de Aeronave, Tripulación, Mantenimiento y Seguro (ACMI, por sus siglas en inglés) para el transporte urgente de mercancías en Europa. Su cartera de clientes incluye a gigantes de la logística como DHL, FedEx, UPS, y operadores postales como el Royal Mail británico y La Poste de Francia.
FAQ: Preguntas Frecuentes
¿Quién es Antin Infrastructure Partners? Es una firma de inversión de capital privado francesa que se especializa en la adquisición y gestión de activos de infraestructura en los sectores de energía, medio ambiente, digital, transporte y social.
¿A qué se dedica principalmente Swiftair? Swiftair se enfoca en el transporte aéreo de carga urgente. Ofrece soluciones integrales que incluyen el avión, la tripulación y el mantenimiento a grandes empresas de paquetería y logística con contratos a largo plazo.
¿Seguirá el fundador al frente de la compañía? Sí, Salvador Moreno, fundador de Swiftair, se mantendrá como accionista minoritario y continuará en su rol de Consejero Delegado, asegurando la continuidad en la gestión.
Operación y flota
Swiftair opera actualmente una flota de 71 aeronaves, la mayoría en propiedad, que cubren 77 rutas en más de 45 países. La compañía es el segundo operador más grande de su sector en Europa, solo por detrás de ASL Aviation Holdings, con una facturación neta en 2024 de 342 millones de euros.
La flota es diversa, lo que le permite adaptarse a distintas necesidades de carga, incluyendo productos farmacéuticos, alimentos perecederos y componentes industriales críticos. Además de su negocio principal de carga aérea, la empresa opera rutas de pasajeros entre las Islas Baleares bajo la marca UEP!Fly.
La adquisición por parte de Antin subraya una tendencia creciente en la que los fondos de infraestructura invierten en activos de aviación que demuestran tener flujos de caja estables y predecibles, similares a otras infraestructuras críticas. Los contratos a largo plazo de Swiftair, que suelen extenderse entre cinco y siete años, y su papel esencial en la cadena de suministro, la posicionan como un activo atractivo para este tipo de inversores.
"El transporte de carga aérea es una parte esencial de las cadenas de suministro para mercancías sensibles al tiempo, respaldado por vientos de cola a largo plazo", comentaron Francisco Cabeza y Simon Soder, socios de Antin Infrastructure Partners. Por su parte, Salvador Moreno añadió: "Con el apoyo de Antin, podremos acelerar nuestra estrategia". La transacción, que contó con el asesoramiento de Deutsche Bank, BBVA y Morgan Stanley, se espera que se cierre en el último trimestre de 2025.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión