Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Bolivia

    Funcionaria boliviana relacionada con el vuelo de Chapecoense declara ante comisión parlamentaria en Brasil

    18 de noviembre de 2021 - 05:46
    Funcionaria boliviana relacionada con el vuelo de Chapecoense declara ante comisión parlamentaria en Brasil
    Ads

    La inspectora del vuelo de Chapecoense deberá brindar declaraciones en la Comisión Parlamentaria de Investigación (CPI) de Brasil que tiene a cargo el tema.

    Ads

    Tras un parate por la pandemia, la CPI retoma sus actividades de investigación sobre la causa del accidente aéreo de Chapecoense tomándole testimonio a Celia Castedo Monastério, inspectora del servicio de administración de aeropuertos y aviación de Bolivia. La audiencia está prevista para las 10 de la mañana de este jueves 18 de noviembre.

    Lucas Izalci (PSDB-DF), deberá llevar adelante la audiencia y es quien solicitó la presencia de la controladora de tráfico aéreo.

    «La inspectora de la Administración de Aeropuertos y Servicios Auxiliares a la Navegación Aérea (Aasana) ya tuvo la oportunidad de hacer algunas aclaraciones a la Fiscalía Regional de Chapecó, cuando dijo que el deber de verificar los problemas en el plan de vuelo, el estado del avión y los tripulantes, es de los inspectores de la Dirección General de Aeronáutica Civil de Bolivia (DGAC). Creemos que la audiencia del inspector será de gran valor para el esclarecimiento de los hechos investigados», justificó Lucas Izalci en la solicitud de audiencia.

    El pasado 23 de septiembre, la inspectora fue detenida por la Policía Federal de Brasil en Corumbá (MS), por orden del Ministro del Tribunal Supremo, Gilmar Mendes, que también emitió una orden de extradición.

    Ads

    Celia Monastério responde en Bolivia por el delito de atentado contra la seguridad del espacio aéreo, por ser considerada responsable del análisis y la aprobación del plan de vuelo de la aeronave que transportaba al equipo de fútbol brasileño Chapecoense a Colombia en noviembre de 2016.

    Según reporta nuestro medio asociado Aeroin, Celia Monastério huyó de Bolivia en busca de asilo político en Brasil, alegando que fue presionada por sus superiores para que modificara el informe que realizó antes de que la aeronave partiera, temiendo que en su país no le dieran un juicio justo.

    Pasos a seguir:

    Antes de escuchar los testimonios de la inspectora boliviana, los parlamentarios celebrarán una reunión deliberativa para analizar las peticiones. A día de hoy, hay 7 solicitudes de convocatoria. Entre ellas, de representantes de la aseguradora Tokio Marine y de la correduría AON.

    «Las citadas aseguradoras pretenden eximirse de la responsabilidad del seguro ante las víctimas y familiares en el caso del accidente aéreo del Chapecoense, ocurrido hace casi cinco años, en el que fueron víctimas 77 ciudadanos brasileños en el extranjero», explicó Izalci.

    La comisión parlamentaria de Chapecoense trata la situación de los familiares de las víctimas del accidente ocurrido en 2016.. El avión que transportaba a los jugadores, al cuerpo técnico, a periodistas y a los invitados de la gran final de la Copa Sudamericana que se iba a disputar en Medellín, Colombia, se quedó sin combustible y se estrelló en una zona boscosa cercana a la ciudad. De las 77 personas a bordo, 71 fallecieron.

     

    Temas
    • audiencias públicas
    • Chapecoense
    • Lamia
    AUTOR
    Pablo Diaz (Diazpez)
    Pablo Diaz (Diazpez)

    Desde 2017, haciendo periodismo aeronáutico. Award-Winning Journalist: Ganador de la edición 2023 de "Periodismo de Altura", otorgado por ALTA. Facts don't care about your feelings.

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo