Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Aviación Militar

    Francia inaugura su primera base aérea espacial

    La Base Aérea 101 “Général Robert Aubinière” funcionará como el corazón neurálgico del Comando del Espacio (CDE).

    07 de julio de 2025 - 12:00
    Base Aérea 101 "General Aubinière", primera base aérea de Francia en la misión espacial (BAVS)
    Base Aérea 101 "General Aubinière", primera base aérea de Francia en la misión espacial (BAVS)
    Ads

    Francia inauguró oficialmente su primera base aérea de vocación espacial (BAVS). La reactivada Base Aérea 101 “Général Robert Aubinière” en Toulouse funcionará como el corazón neurálgico del Comando del Espacio (CDE), centralizando las operaciones militares en la órbita terrestre.

    Ads

    La ceremonia, realizada el 2 de julio de 2025 en la emblemática Place du Capitole de Toulouse, no solo marca la reactivación de una base cerrada en 2008, sino su completa transformación. Ubicada ahora dentro de las instalaciones del Centro Nacional de Estudios Espaciales (CNES), la BA 101 pasa de ser un centro de formación de tripulaciones a comandar el dominio espacial militar francés. 

    Base Aérea 101 "General Aubinière" primera base aérea de Francia en la misión espacial (BAVS)

    El Jefe del Estado Mayor de la Fuerza Aérea y del Espacio, General Jérôme Bellanger, declaró que este día "quedará en la historia de nuestro ejército".

    La elección de General Robert Aubinière como patrono simbólico es profundamente emblemática. Héroe de la Segunda Guerra Mundial, pionero espacial y primer director del CNES, su legado une la herencia aérea militar con la visión de futuro en la defensa espacial, reflejando la nueva identidad de la base.

    Una respuesta a la militarización del espacio

    El impulso de Francia para robustecer su postura de defensa espacial cobró fuerza en 2018. En aquel entonces, la Ministra de Defensa, Florence Parly, denunció públicamente a Rusia por un presunto intento de espionaje contra el satélite militar franco-italiano Athena-Fidus. El satélite ruso Luch-Olymp K realizó maniobras de proximidad que fueron calificadas como un "acto de espionaje". Este incidente, que no era el primero de su tipo, aceleró la formalización de una nueva estrategia.

    Ads

    Como respuesta, en 2019, el presidente Emmanuel Macron anunció la creación del Comando del Espacio (CDE), integrándolo en la recién renombrada Fuerza Aérea y del Espacio. Paralelamente, Francia lanzó el ejercicio militar espacial multinacional AsterX, en el que anualmente ensaya escenarios de guerra orbital junto a sus aliados de la OTAN y Europa para capacitarse en la planificación y ejecución de operaciones en coalición.

    La creación de la BAVS en Toulouse es la materialización de esta estrategia. La base consolida la mayor parte de la infraestructura militar espacial de Francia, albergando nueve unidades especializadas del CDE. Entre ellas se encuentran el Centro de Mando y Control de Operaciones Espaciales (C3OS), el Centro de Inteligencia Espacial (CRIS) y el Escuadrón de Control de Acciones Espaciales (ECAS), este último responsable de potenciales contramedidas activas en órbita. La única unidad de envergadura que permanece fuera de Toulouse es el Centro Militar de Observación por Satélite (CMOS), ubicado en Creil, al norte de Francia.

    ¿Qué es una Base Aérea de Vocación Espacial (BAVS)?

    Una BAVS es una base militar francesa específicamente designada y equipada para planificar, comandar y ejecutar operaciones en el dominio espacial. Centraliza unidades de vigilancia, inteligencia y defensa activa para proteger los activos orbitales nacionales y aliados.

    Capacidad operativa y el futuro industrial

    Aunque la base se encuentra en fase de crecimiento, con 310 efectivos actualmente y una previsión de 500 para 2030, está diseñada para tener un impacto operativo inmediato. Sus misiones centrales son la vigilancia, la protección y la potencial intervención para defender los intereses franceses en el espacio. Adicionalmente, la base acoge al Centro de Excelencia Espacial de la OTAN, que contribuye al desarrollo de doctrina, entrenamiento e interoperabilidad de la Alianza en este dominio.

    La reactivación de la BA 101 también envía una señal a la industria. De acuerdo con lo reportado por Aerotime, a principios de 2025 el CEO de Dassault Aviation, Éric Trappier, lamentaba la falta de interés europeo en un avión espacial. Sin embargo, el panorama cambió en el Salón Aeronáutico de París 2025, donde Dassault firmó acuerdos con el Ministerio de las Fuerzas Armadas de Francia y la Agencia Espacial Europea (ESA) para desarrollar VORTEX. Este proyecto de avión espacial reutilizable busca fortalecer el acceso autónomo de Europa al espacio y podría añadir una capacidad militar estratégica a las fuerzas francesas.

    Temas
    • Francia
    • Espacio
    • Armée de l'Air et de l'Espace
    AUTOR
    Pablo Diaz (Diazpez)
    Pablo Diaz (Diazpez)

    Desde 2017, haciendo periodismo aeronáutico. Award-Winning Journalist: Ganador de la edición 2023 de "Periodismo de Altura", otorgado por ALTA. Facts don't care about your feelings.

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo