Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Aeropuertos Argentinos

    [Fotogaleria] ANAC entregó nuevas autobombas al aeropuerto de Posadas

    07 de agosto de 2014 - 16:10
    [Fotogaleria] ANAC entregó nuevas autobombas al aeropuerto de Posadas
    Ads

    10592654_742409832471978_4340828912614136787_n

    Ads

    Hoy a las 11 de la mañana tuvo lugar en el Aeropuerto «Lib. General José de San Martín» de la ciudad de Posadas, provincia de Misiones, el acto oficial de entrega de nuevas autobombas y equipamientos para el Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios.

    El pasado 23 de mayo el aeropuerto ya había recibido una nueva autobomba marca Kronenburg, y ahora se sumó una OshKosh New Striker, la cual tiene una capacidad de 11.300 litros de agua mas un adicional de 1500 litros de espuma que puede arrojar mediante dos monitores, uno frontal y otro de techo, con una potencia de agua presurizada de hasta 70 metros de distancia. También cuenta con agente de extinción, polvo químico seco presurizado.

    Estas incorporaciones permitieron llevar la categoría de protección del aeropuerto de la capital misionera a 7.

    [nggallery id=116]

    Ads

    Muchas gracias a Mara Soares por las fotos

    Del acto participaron, además de las autoridades locales del aeropuerto, el Ministro del Interior Florencio Randazzo, el Administrador General de la ANAC, Alejandro Granados y el gobernador de Misiones, Mauricie Closs.

    Durante los últimos dos años la ANAC ha venido realizando fuertes inversiones en los Servicios de Salvamento y Extinción de Incendios en diversos aeropuertos argentinos., tanto en la incorporación de nuevas autobombas como en la construcción de nuevos edificios.

    ¿En qué consisten las categorías de protección en aeropuertos?

    De acuerdo al Manual de Aeródromos de la República Argentina, el objetivo principal del servicio de salvamento y extinción de incendios es «salvar vidas en caso de accidentes o incidentes que ocurran en el aeródromo o sus inmediaciones. El servicio de salvamento y extinción de incendios se presta para crear y mantener condiciones que permitan la supervivencia, establecer vías de salida para los ocupantes e iniciar el salvamento de los ocupantes que no puedan escapar sin ayuda directa. Para el salvamento puede requerirse equipo y personal distintos a los previstos primordialmente para fines de salvamento y extinción de incendios.»

    Este servicio se brinda en todos aquellos aeródromos que operen con transporte comercial regular, mientras que aquellos que no lo hagan y/o bien no dispongan de servicios ATS se proporcionarán como mínimo equipos de salvamento y de extinción de incendios, con ajuste a la siguiente Tabla:

    Categoría del aeródromo a efectos del salvamento y extinción de incendios

    El Manual aclara que el servicio puede ser público o privado, y puede encontrarse tanto dentro como fuera del aeródromo, siempre y cuando el tiempo de respuesta se ajuste a lo previsto (este tiempo es de 3 minutos hacia el extremo de cada pista operacional, y se considera desde la llamada inicial hasta la aplicación de espuma por parte de los primeros vehículos como mínimo a un ritmo del 50% del regimen de descarga, aunque la recomendación es de 2 minutos hacia el extremo de cada pista y de 3 minutos hacia cualquier otra área de movimiento dentro del aeródromo).

    Esta tabla muestra las cantidades mínimas utilizables de agentes extintores que debe haber en aeródromos destinados al transporte aéreo regular:

    Cantidades mínimas utilizables de agentes extintores en aeródromos destinados al transporte

    Estas son las cantidades mínimas de vehículos de acuerdo a cada categoría:

    Número de vehículos de salvamento y extinción de incendios

    Desde ya hay mucha más información al respecto en el Manual de Aeródromos.

    Como referencia, el aeropuerto de Ezeiza es categoría 10, el Aeroparque Jorge Newbery es de categoría 7 y el de Córdoba es 9.

     

    AUTOR
    Edgardo Gimenez Mazó
    Edgardo Gimenez Mazó

    Contando la aviación desde marzo del año 2000. Fundador y Managing Editor de Aviacionline. Base: ROS Origen: RES

    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo