Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Aeropuertos Argentinos

    [Fotogalería] Aeropuerto Internacional Rosario

    17 de febrero de 2014 - 07:30
    [Fotogalería] Aeropuerto Internacional Rosario
    Ads

    En esta ocasión comparto con ustedes una serie de fotografías que tomé de la terminal del Aeropuerto Internacional «Islas Malvinas» (ROS/SAAR) de la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe, aprovechando para extenderme sobre las características del mismo.

    Ads

    El aeropuerto, popularmente conocido como Fisherton dado que se encuentra en ese tradicional barrio rosarino, está a unos 13 kilómetros del centro de la ciudad.

    Su infraestructura se despliega en un terreno con una superficie de 550 hectáreas. Cuenta con una pista de hormigón con orientación 02/20 de 3000 metros de largo por  45 metros de ancho.  La plataforma comercial tiene una superficie de 32.500 metros cuadrados.

    La terminal, remodelada y ampliada en el año 2004, tiene una superficie de 10.787 metros cuadrados distribuidos en dos plantas. Todo el flujo de llegada y partida de pasajeros se realiza en la planta baja, dividida en sector nacional en el lado sur e internacional en el norte, y entre ambos el sector de check in. Es de diseño moderno y minimalista, que luce mejor del lado tierra que del lado aire, no hay que negarlo. Al entrar uno se encuentra con un hall que recorre todo el ancho de la terminal y alberga un paseo comercial con 18 locales. En la planta alta hay un hermoso ventanal  en arco (conservado del antiguo edificio) que ofrece una hermosa vista a la plataforma a todos los visitantes, algo lamentablemente cada vez menos común en los aeropuertos argentinos.

    Plano de la terminal (Fuente: Sitio web Aeropuerto de Rosario)
    Plano de la terminal (Fuente: Sitio web Aeropuerto de Rosario)

    El aeropuerto es propiedad del Gobierno de la Provincia de Santa Fe, y fue uno de los aeropuertos más importantes que no se incluyó en la privatización a fines de los 90, formando parte del Grupo B de aeropuertos del Sistema Nacional. Funciona como un Ente Autárquico del estado santafesino, lo que le da cierta flexibilidad a la hora de encarar acciones destinadas a promover su tráfico aéreo y desarrollo comercial.

    Ads

    Dada la cercanía de Rosario con Buenos Aires, y su buena conexión por vía terrestre, el aeropuerto de Rosario nunca alcanzó los niveles de tráfico que se esperarían de la tercera (o segunda, dependiendo el cristal con que se mire) ciudad más importante de Argentina.

    Durante la última década ha tenido un avance considerable, principalmente desde el establecimiento de Sol Líneas Aéreas, compañía del grupo rosarino Transatlántica, con base en el aeropuerto, que entre 5 y 10 frecuencias diarias hacia Buenos Aires, Córdoba (en realidad es un lechero que pasa además por Mendoza, Neuquén, Comodoro Rivadavia, Río Gallegos, Río Grande y finaliza en Ushuaia), Santa Fe, Montevideo (Uruguay) y Punta del Este (Uruguay).

    Además recibe vuelos regulares de Aerolíneas Argentinas/Austral (una frecuencia diaria hacia el Aeroparque J. Newbery y otra hacia Ezeiza), Gol Linhas Aéreas (4 frecuencias semanales hacia San Pablo/Guarulhos) y TAM (una frecuencia diaria hacia San Pablo/Guarulhos).

    [nggallery id=62]

    En 2013 pasaron por el aeropuerto 137.686 pasajeros, de los cuales 84.640 fueron domésticos y 53.046 internacionales, marcando un descenso del 21% en comparación con 2012, pero que se explica debido a que estuvo cerrado por 45 días por obras en la pista. Esto lo transformó en el aeropuerto argentino número 19 en cuanto al movimiento de pasajeros, y en el número 5 si se consideran sólo los pasajeros internacionales (detrás de Ezeiza, Aeroparque, Córdoba y Mendoza), una ubicación más lógica considerando la importancia de la ciudad.

    Complemento la publicación con estas fotos mas actualizadas que publicó el forista viajero90 durante un Reporte de Vuelo realizado a principios de este año:

    Saab 340 de Sol y A320 de TAM (foto: Viajero90)
    La terminal no luce mucho desde la plataforma (foto: Viajero90)
    Mostradores de TAM (foto: Viajero90)
    Acceso al sector internacional (foto: Viajero90)
    La terminal desde la plataforma (foto: Viajero90)
    Vista aérea del aeropuerto (foto: Viajero90)

     

    *Por Edgardo Gimenez Mazó

    AUTOR
    Edgardo Gimenez Mazó
    Edgardo Gimenez Mazó

    Contando la aviación desde marzo del año 2000. Fundador y Managing Editor de Aviacionline. Base: ROS Origen: RES

    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo