Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Noticias

    Flybondi retiró un Boeing 737-800 y se prepara para recibir otros dos

    01 de marzo de 2022 - 12:16
    Flybondi retiró un Boeing 737-800 y se prepara para recibir otros dos
    Ads

    Flybondi retiró a «Arturo», con registro LV-HFR, la segunda aeronave que recibió la compañía durante sus comienzos.

    Ads

    «Arturo» ingresó en febrero de 2018 y contaba con 23,4 años de antigüedad, siendo el más antiguo de la flota. En noviembre de 2020 estuvo en mantenimiento programado en Mexicana MRO, México.

    Realizó sus últimos vuelos comerciales el 27 de febrero con el siguiente itinerario:

    • FO 5100/5101: Buenos Aires/Aeroparque (AEP) – Puerto Iguazú (IGR) – Buenos Aires/Aeroparque (AEP).
    • FO 5050/5053: Buenos Aires/Aeroparque (AEP) – Mendoza (MDZ) – Buenos Aires/Aeroparque (AEP).
    • FO 5272/5273: Buenos Aires/Aeroparque (AEP) – San Carlos de Bariloche (BRC) – Buenos Aires/Aeroparque (AEP).
    • FO 5300/5305: Buenos Aires/Aeroparque (AEP) – Neuquén (NQN) – Buenos Aires/Aeroparque (AEP).

    Al siguiente día, 28 de febrero, partió a las 19:21 (hora local argentina) hacia Guayaquil (GYE), Ecuador, para posteriormente dirigirse a Tucson (TUS), Estados Unidos en su vuelo de devolución a Babcock and Brown Aircraft Management. Será almacenado o convertido a una aeronave carguera, como su hermano «Hari» (ex-LV-HFR) que opera para Southern Air bajo la orbita de DHL.

    Por otro lado, en los próximos días arribará al país la nueva incorporación de Flybondi, con matrícula LV-KCE y otro 737-800 llegaría a fines de marzo.

    Ads

    De acuerdo al plan de la compañía, esperan tener 10 aviones antes de las vacaciones de invierno.

    Actualmente la flota de Flybondi está compuesta por cuatro Boeing 737-800 (LV-HKN, LV-KAH, LV-KAY y LV-KCD), promediando unos 16,9 años de antigüedad.

    Durante el 2021 transportó 880.089 pasajeros, lo que representa una recuperación del 58,13% con respecto a 2019. No obstante, en enero de 2022 esa cifra llegó a 131.989 viajeros, superando un 5,29% los niveles del mismo mes previo al estallido de la pandemia.

    Sus rutas actuales son, desde Buenos Aires/Aeroparque (AEP) a Córdoba (COR), Corrientes (CNQ), Mendoza (MDZ), Neuquén (NQN), Posadas (PSS), Puerto Iguazú (IGR), Salta (SLA), Santiago del Estero (SDE), San Carlos de Bariloche (BRC), San Miguel de Tucumán (TUC), San Salvador de Jujuy (JUJ), Trelew (REL) y Ushuaia (USH); y desde Córdoba (COR) a Neuquén (NQN) y Bariloche (BRC).

    En el mercado internacional vuela regularmente a San Pablo (GRU) y Río de Janeiro (GIG), Brasil; y en temporada a Florianópolis (FLN), Brasil, y Punta del Este (PDP), Uruguay.

    Temas
    • aerolíneas de Argentina
    • Arturo
    • aviación en Argentina
    • Flybondi
    • LV-HFR
    • LV-KCE
    AUTOR
    Gastón Sena
    Gastón Sena

    Agente de Trafico/Supervisor de Carga - Aviacionline - Coordinador Editorial - Despachante de Aeronaves - Operador de Rampa y Señalero

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo