Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Aviación General

    «Adelante el avión, adelante el avión»: la interesante historia de la flota de Carburando

    01 de marzo de 2024 - 12:06
    «Adelante el avión, adelante el avión»: la interesante historia de la flota de Carburando
    Ads

    El programa radial Carburando es un emblema en el mundo del automovilismo. Ahora bien, nos podemos preguntar qué relación tiene el mundo de las carreras automovilísticas con la actividad aeronáutica.

    Ads

    En 1960, unos periodistas deportivos precursores, Isidro González Longhi y Andrés Rouco, comenzaron con el programa «Carburando», trasmitiendo el «TC» Turismo Carretera, por Radio Rivadavia.

    A partir de 1969 continuó al frente el hijo del primero, Eduardo González Rouco. Esta dupla fue la responsable de introducir aviones en la cobertura radial de las carreras montando un trasmisor de radio abordo.

    Distintos locutores han acompañado a pilotos en esta aventura de relatar automovilismo a lo largo del país desde 1965  hasta la ultima carrera, disputada entre Santa Teresita y Mar de Ajó en 1997.

    Ads
    Isidro Gonzalez Longhi

    Vale resaltar que, en el despliegue profesional para informar todo lo que pasaba en las carreras de ruta fue clave la utilización de aeronaves.

    Para ello volaban con cuatro aviones de Carburando saliendo por Radio Rivadavia. Comentaba el periodista Alberto Gagliardi: “Isidro, en el inicio de los 60, hizo que los aviones fueran un boom. Con su particular relato, los periodistas parecíamos artistas. La gente se acercaba a pedirnos autógrafos y el programa incrementaba la cantidad de radioescuchas en cada trasmisión”.

    Por su parte Eduardo González Rouco rememora que su padre le decía que no importaba cuánto se iba a gastar, sólo interesaba lo que se iba a informar. En épocas donde no se pensaba en el marketing, estos periodistas innovaron el mundo radial y televisivo con la utilización de aviones. Las trasmisiones se realizaron por distintas radios AM, tanto Radio Rivadavia como Radio Mitre y Radio El Mundo.

    Tal es así que por aquella época, las principales compañías radiales tenían su medio aéreo, como podemos observar en la foto galería.

    Estas coberturas utilizaron un parque aeronáutico de lo mas diverso, desde Cessna C-120, C-140, C-150, C-172, C-180, C-182, C-210, Cessna Skymaster y alguna vez se vieron también helicópteros Robinson R-22 y R-44. 

    El ultimo vuelo

    La ultima carrera sobre rutas del Turismo Carretera se realizó en la costa atlántica de Buenos Aires.

    Esta competencia fue cubierta con un Cessna  210 Centurion, rememorando aquellos inicios con el clásico aviso: “llamando el avión….llamando el avión” por parte del locutor, hacia el relator de tierra.

    Esta aeronave pertenecía al  Aeroclub Villa Gessell. Finalmente, con el advenimiento de nuevas tecnologías, se remplazaron los aviones y helicópteros por drones y demás vehículos aéreos no tripulados. Además de disminuir los costos operativos, el producto final llegaba con mayor calidad y definición al usuario.

    Artículos relacionados:

    Azul Conecta se asocia con Surf Air Mobility para electrificar su flota de Cessna Caravan

    Textron presenta los nuevos interiores de sus clásicos monomotores Cessna de ala alta

    Cessna C140 Archivo El Grafico

    Carburando

    Carburando

    Carburando
    Robinson R44 TC

    Carburando
    LV-GRR carburando

    Carburando Carburando  Carburando

    Fuentes:

    Archivo El Grafico.

    Archivo Radio Rivadavia

    Archivo Radio El Mundo

    Archivo Alan G Nanni C

    Carburando.com

     

    AUTOR
    Alan Nanni Coitiño
    Alan Nanni Coitiño
    Historiador de Aviacionline. Facilitador de FFHH/CRM/TEM. Asesor Aeronautico. PSR. Docente Universitario
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo