Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Fabricantes/MRO

    Fin del reinado: el Airbus A320 destrona al legendario Boeing 737

    El programa A320 está a solo unas pocas unidades de superar las entregas totales del 737, marcando un punto de inflexión en el duopolio de la fabricación de aeronaves.

    16 de agosto de 2025 - 21:29
    Fin del reinado: el Airbus A320 destrona al legendario Boeing 737
    Ads

    En un reordenamiento de poder en la industria aeroespacial global, la familia Airbus A320 está a punto de superar a la familia Boeing 737 como la aeronave comercial con mayor número de entregas de todos los tiempos. Este evento, esperado para las próximas semanas, pondrá fin a un dominio que el fabricante estadounidense mantuvo durante casi cuatro décadas y subraya el ascenso sostenido de Airbus en el mercado de pasillo único.

    Ads
    Puede interesarte

      Según datos recientes de la firma de análisis de aviación Cirium, la brecha entre los dos programas se redujo a tan solo 20 unidades a principios de agosto de 2025. Las cifras acumuladas registraban 12,175 entregas para la familia 737 frente a 12,155 para la familia A320. Considerando el ritmo actual de producción, donde Airbus consistentemente supera a Boeing, el traspaso del récord es inminente.

      Este cambio es el resultado de una estrategia a largo plazo y de la innovación introducida por Airbus desde el lanzamiento del A320 en la década de 1980. El avión fue pionero en el uso de tecnología fly-by-wire digital y mandos de control laterales (side-sticks), características que en su momento representaron una apuesta audaz frente a los sistemas tradicionales del 737.

      ¿Por qué el A320 supera ahora al 737?

      Mayor Ritmo de Producción: Airbus mantiene una cadencia de entregas superior en su línea A320neo, mientras Boeing enfrenta desafíos para estabilizar y aumentar la producción del 737 MAX.

      Cartera de Pedidos Sólida: El fabricante europeo posee una cartera de pedidos (backlog) más grande para su familia de pasillo único, lo que asegura un flujo constante de entregas futuras.

      Innovación y Modernización: La introducción de la variante NEO (New Engine Option) revitalizó el programa A320, ofreciendo mejoras de eficiencia que capturaron una porción mayor del mercado.

      Aunque el programa A320 ya sobrepasaba al 737 en pedidos totales desde 2019 y en entregas anuales desde principios de los 2000, el récord de entregas acumuladas era el último gran bastión de Boeing en este segmento. La situación actual refleja también las dificultades que atraviesa el constructor norteamericano, quien, según informes de WION, no estableció una meta de entregas para 2025, centrándose en cambio en estabilizar su cadena de suministro y sus procesos de fabricación. Por el contrario, Airbus apunta a entregar 820 aeronaves en 2025.

      Ambos modelos, el A320 y el 737, constituyen casi la mitad de la flota mundial de aviones de pasajeros en servicio, demostrando su centralidad en la aviación moderna.

      Ads

      Mirando hacia el futuro, Airbus no se detiene. El propio CEO de la compañía, Guillaume Faury, ya piensa en el relevo generacional. Durante el Salón Aeronáutico de París, Faury afirmó que trabajan para lanzar un sucesor del A320 hacia finales de esta década, con una entrada en servicio proyectada para mediados de la década de 2030, una clara señal de que la competencia por dominar los cielos del futuro ya comenzó.

      Temas
      • Airbus
      • A320
      • Boeing
      • 737
      AUTOR
      Pablo Diaz (Diazpez)
      Pablo Diaz (Diazpez)
      Desde 2017, haciendo periodismo aeronáutico. Award-Winning Journalist: Ganador de la edición 2023 de "Periodismo de Altura", otorgado por ALTA. Facts don't care about your feelings.
      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    Aviacionline
    Categorias
    • Comercial
    • Militar
    • Aviación Sostenible
    • Infraestructura
    • Aviación Ejecutiva
    • General
    • Carga Aérea
    • English Feed
    2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo