Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Aviación Militar

    Fin de Era: la IAF retira ultimos cazas MiG-21 Bison

    La IAF honra al MiG-21 Bison tras 62 años. Su retiro marca la consolidación del LCA Tejas como su reemplazo natural.

    26 de septiembre de 2025 - 17:09
    El Ministro de Defensa de la India describió al legendario MiG-21 como el "Pájaro de Todas las Estaciones".
    El Ministro de Defensa de la India describió al legendario MiG-21 como el "Pájaro de Todas las Estaciones".|PH: Internet
    Ads

    La Fuerza Aérea India (IAF) culminó oficialmente una era de más de seis décadas en su historia operativa con la ceremonia de retiro de sus últimos cazas MiG-21 Bison. El evento, realizado en Chandigarh el 26 de septiembre de 2025, no solo marcó la última salida operativa de la aeronave, sino que también sirvió como un solemne homenaje a un vector aéreo que fue pilar fundamental de la defensa india desde su introducción en 1963.

    Ads

    El Ministro de Defensa, Shri Rajnath Singh, encabezó la ceremonia, destacando la profunda relevancia estratégica y simbólica del modelo. En su discurso, el Ministro describió al MiG-21, del que la IAF operó aproximadamente 850 unidades de un total de más de 11.500 fabricados a nivel mundial, como "más que una simple máquina", calificándolo como un "escudo de la defensa nacional" y un símbolo del ascenso de la India en la aviación militar.

    #WATCH | Chandigarh | MIG-21 aircraft flies in formation with indigenous Tejas Aircraft, giving out the message 'I hand over the glory to the next lineage'.

    MiG-21s were inducted into the Indian Air Force in 1963, and will be decommissioned today after 63 years of service. pic.twitter.com/pXwDmDb5fx

    — ANI (@ANI) September 26, 2025

    VIDEO | MiG 21 Farewell: Air Chief Marshal A P Singh flies the last sortie of the Squadron with the call sign 'Badal 3'.

    The last of the MiG-21 jets, belonging to number 23 Squadron, nicknamed "Panthers" are being given a farewell at the decommissioning ceremony at the… pic.twitter.com/TvlIkDLs7A

    — Press Trust of India (@PTI_News) September 26, 2025

    Seis décadas protegiendo los cielos indios

    La permanencia del MiG-21 en el inventario indio es un caso de estudio en longevidad y adaptación tecnológica. Inducido originalmente como un interceptor supersónico de la década de 1950, la IAF mantuvo su relevancia a través de extensos programas de modernización. Las variantes finales, conocidas como Bison, representaron una evolución significativa, incorporando radares avanzados, aviónica modernizada y nuevos sistemas de armas, gracias al trabajo de Hindustan Aeronautics Limited (HAL). Estas actualizaciones, según el Ministro Singh, permitieron que la plataforma siguiera siendo tecnológicamente pertinente y lista para el combate durante décadas, negando las percepciones sobre su antigüedad.

    El rol del MiG-21 en el contexto estratégico indio es indiscutible. La aeronave demostró su valía en múltiples teatros de conflicto:

    • Guerra de 1971: Cumplió un papel decisivo, incluyendo el ataque a la Casa del Gobernador en Dhaka, contribuyendo a la rápida victoria india.
    • Conflicto de Kargil y la Operación Sindoor.
    • Ataque Aéreo de Balakot: Su participación subraya su permanencia como plataforma de primera línea hasta años recientes.

    El Ministro de Defensa lo catalogó como el "pájaro de todas las estaciones" por su versatilidad, destacando su desempeño como interceptor, plataforma de ataque terrestre, jet de defensa aérea y aeronave de entrenamiento que forjó a generaciones de pilotos de combate de la IAF.

    Ads
    Last goodby to Indian Air Force MiG-21 Bisons
    Tras seis décadas de incansable servicio, los MiG-21 Bison de la Fuerza Aérea India son despedidos con todos los honores militares. 

    Transición hacia la autonomía nacional

    El retiro del MiG-21 se enmarca en la iniciativa estratégica Aatmanirbhar Bharat (India Autosuficiente) y la profunda transformación de la flota de combate india. La ceremonia en Chandigarh fue altamente simbólica, incluyendo un sobrevuelo conjunto del MiG-21 y el caza ligero de desarrollo nacional, el LCA Tejas, ilustrando la transición de plataformas de origen soviético a vectores aéreos diseñados y fabricados localmente.

    El Ministro Singh enfatizó que el legado de coraje, disciplina y patriotismo del MiG-21 servirá de inspiración para el desarrollo de futuras plataformas indígenas, como el LCA-Tejas y el futuro caza de quinta generación Advanced Medium Combat Aircraft (AMCA).

    Mig-21 symbolises continuity of courage, discipline & patriotism that will inspire development of indigenous LCA-Tejas and upcoming AMCA. pic.twitter.com/5XW4PycMyQ

    — Ministry of Defence, Government of India (@SpokespersonMoD) September 26, 2025

    Este punto es crítico en la política de defensa actual de Nueva Delhi. Tal como se ha reportado, el Ministerio de Defensa de India firmó un contrato por 97 cazas ligeros Tejas Mk1A con HAL, elevando el pedido total a 180 unidades. Con una inversión de USD 7.400 millones, este acuerdo consolida el Tejas Mk1A —que incorpora radar AESA UTTAM y aviónica avanzada de desarrollo nacional— como el sucesor directo del MiG-21 Bison, asegurando la continuidad industrial hasta al menos 2032 y reforzando la sostenibilidad y autonomía de la capacidad de combate ligera de la IAF.

    Puede interesarte

      El evento concluyó con el simbólico apagado ceremonial de seis MiG-21 y la entrega del Formulario-700 al Jefe del Estado Mayor Aéreo, Air Chief Marshal AP Singh, formalizando el cese de su servicio operativo. El retiro del MiG-21 Bison no solo concluye el servicio de uno de los aviones de combate más producidos de la historia, sino que también cataliza el nuevo capítulo de la aviación militar india centrado en la innovación y la soberanía tecnológica.

      Temas
      • Fuerza Aérea India
      • IAF
      • MiG-21 Fishbed
      • LCA Tejas
      AUTOR
      Gastón Dubois
      Gastón Dubois
      Apasionado por la aviación, la historia, la política y la defensa. Editor-in-Chief en Aviacionline Defensa, combinando estos conocimiento para ofrecer un contenido valioso sobre temas estratégicos y de seguridad.
      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    Aviacionline
    Categorias
    • Comercial
    • Militar
    • Aviación Sostenible
    • Infraestructura
    • Aviación Ejecutiva
    • General
    • Carga Aérea
    • English Feed
    2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo