Filipinas aprueba la compra de Nordic Aviation Capital por parte de Dubai Aerospace Enterprise
La Comisión de Competencia de Filipinas (PCC) otorgó su aprobación para que Dubai Aerospace Enterprise Ltd. (DAE) concrete la adquisición de Nordic Aviation Capital Designated Activity Company (NAC DAC), actualmente propiedad de NAC Holdings Limited. El organismo regulador filipino determinó que la operación no plantea amenazas para la libre competencia en el mercado local de leasing de aeronaves.
A pesar de que ninguna de las dos compañías arrendadoras posee oficinas físicas en Filipinas, ambas mantienen una presencia activa a través del suministro de aeronaves a diversas aerolíneas del país. La Oficina de Fusiones y Adquisiciones de la PCC inició la revisión de Fase 1 de la transacción el pasado 20 de marzo de 2025. Tras un proceso de consultas con terceras partes interesadas, la entidad concluyó que la cuota de mercado combinada de DAE y NAC resulta mínima y existe un número suficiente de competidores alternativos que aseguran la dinámica del sector.
Dubai Aerospace Enterprise, con su sede central en Dubái, Emiratos Árabes Unidos, financia dos aeronaves Airbus A330 para la aerolínea de bandera Philippine Airlines. Por su parte, Nordic Aviation Capital tiene bajo contrato de arrendamiento una aeronave ATR 72-600 con AirSWIFT y dos unidades del mismo modelo con Cebu Pacific.
Puede interesarte
La adquisición permitirá a DAE, un actor global en el sector del arrendamiento de aeronaves con una cartera diversificada, expandir su flota e incorporar la especialización de NAC en el segmento de aeronaves regionales, particularmente turbohélices ATR, un tipo de aeronave con alta demanda en mercados como el sudeste asiático por su eficiencia en rutas de corto y medio alcance. La consolidación de DAE y NAC refleja una tendencia observada en la industria del arrendamiento aeronáutico global, donde las empresas buscan mayor escala para optimizar operaciones y fortalecer su posición competitiva.
Se espera que la integración de las carteras de ambas empresas no altere de manera perceptible el panorama competitivo en Filipinas, donde múltiples arrendadores internacionales ofrecen sus servicios a los operadores aéreos locales. La decisión de la PCC asegura la continuidad de las operaciones y la disponibilidad de opciones para las aerolíneas filipinas en sus estrategias de flota.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión