Eurodrone completa su Revisión Crítica de Diseño y avanza a producción
La finalización de la CDR confirma la madurez del diseño del Eurodrone y abre la puerta al primer vuelo.
El programa Eurodrone, desarrollado por Airbus Defence & Space, Leonardo y Dassault Aviation bajo la gestión de OCCAR, alcanzó un nuevo hito con la finalización exitosa de la Revisión Crítica de Diseño (CDR), que marca la conclusión de la fase de diseño y habilita el inicio de la fabricación de los primeros prototipos y las pruebas en tierra previas al vuelo inaugural.
La CDR confirma la madurez técnica del sistema, validando todos los aspectos estructurales, electrónicos y funcionales del futuro RPAS europeo de altitud media y gran autonomía (MALE). Este avance permite al consorcio iniciar la transición hacia la producción de los componentes principales y los ensayos de integración, pasos decisivos para el primer vuelo del programa.
El Eurodrone será el primer sistema MALE completamente europeo, concebido para operar en misiones de Inteligencia, Vigilancia, Adquisición de Objetivos y Reconocimiento (ISTAR). Diseñado bajo los más exigentes estándares de aeronavegabilidad, está pensado para operar en espacio aéreo no segregado, un objetivo clave que le permitirá compartir el entorno civil con otras aeronaves tripuladas.

Desde el punto de vista tecnológico, el sistema incorpora una arquitectura abierta que facilitará su evolución y adaptación a los requerimientos de cada fuerza usuaria. Su infraestructura de comunicaciones está diseñada para asegurar la transmisión segura y eficiente de información crítica entre plataformas aliadas, mientras que la suite de sensores y aviónica se apoya en tecnologías de última generación para ofrecer una elevada conciencia situacional y flexibilidad de misión.
El diseño modular del Eurodrone también permitirá la integración de futuras mejoras en carga útil, enlaces de datos, o sistemas de propulsión, garantizando un amplio potencial de crecimiento y una larga vida operativa. Además, al ser un sistema totalmente libre de componentes sujetos a ITAR, ofrece a Europa una capacidad soberana en materia ISR y un mayor control sobre su mantenimiento, actualización y exportación.
Con la fase de diseño ahora concluida, el programa avanzará hacia la producción de prototipos y las pruebas de integración en tierra, antes de dar paso al primer vuelo, que marcará el comienzo del proceso de calificación y certificación. Este paso consolida al Eurodrone como un pilar tecnológico de la próxima generación de sistemas aéreos europeos, destinado a reforzar la autonomía estratégica y las capacidades conjuntas de defensa del continente.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión