Euroairlines entra al transporte de carga aérea para conectar América, Europa y Asia
El Grupo Euroairlines incorporará el transporte de carga a su operación aérea, en un movimiento que le permite posicionarse como un operador integral dentro del sector. La decisión representa un cambio estratégico para la compañía de origen español, hasta ahora enfocada en servicios de distribución aérea para pasajeros.
Con esta expansión, Euroairlines busca aprovechar una red que, según detalla, abarca más de 175 aeropuertos, 400 rutas directas y 600 rutas en conexión. La empresa destaca que esta estructura permitirá ofrecer servicios logísticos a nuevos clientes y fortalecer vínculos con los ya existentes.
El grupo aplicará su modelo de acuerdos interlínea al transporte de carga, una fórmula que, según sus ejecutivos, facilitará la cooperación entre aerolíneas y la conexión de nuevos mercados. “Nuestro modelo de negocio permite transportar carga de la misma forma que lo hacemos con pasajeros: conectamos compañías, mercados y destinos a través de alianzas” señaló Antonio López-Lázaro, CEO de Euroairlines.
Puede interesarte
El servicio estará disponible para operadores interesados en aprovechar la infraestructura y red de distribución aérea que Euroairlines ha desarrollado desde su fundación en el año 2000. Según la empresa, el sector de carga ofrece menos barreras de entrada, mayor predisposición a nuevos acuerdos y una estabilidad que no siempre acompaña al segmento de pasajeros.
La firma también está adaptando su operativa a plataformas logísticas especializadas, aunque afirma que mantendrá su enfoque en la flexibilidad y atención al cliente. “Con esta nueva división buscamos consolidar no sólo el producto, sino también las operaciones y el servicio aéreo con el objetivo de crecer tanto a nivel nacional como internacional” indicó Guillermo López-Lázaro, responsable de la nueva unidad de negocios. El ejecutivo también planteó como objetivo posicionar a la empresa como “un puente aéreo de conexión carguera entre América Latina, Europa y Asia”.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión