Estrategia de flota: Air France-KLM convierte sus pedidos del A350-1000 al -900
El grupo confirma la alteración de su orden de 2023, priorizando la flexibilidad y la eficiencia operativa con un único modelo de A350.
El Grupo Air France-KLM avanza en la estandarización de su flota de largo recorrido al decidir la conversión de todos sus pedidos del Airbus A350-1000 a la variante de menor tamaño, el A350-900. Con esta medida, el grupo aéreo operará un único tipo de esta familia de aeronaves de nueva generación.
La modificación se hizo pública a través del libro de pedidos y entregas de Airbus correspondiente a julio de 2025, divulgado esta semana. Fuentes del grupo aéreo confirmaron posteriormente el cambio a publicaciones del sector como Aviation Week, aunque no ofrecieron mayores detalles sobre la decisión.
El pedido original, realizado en 2023, contemplaba la adquisición de 50 aeronaves de la familia A350, con opciones para otras 40. Dentro de esa orden se incluían ocho unidades del A350-1000, un modelo que hasta la fecha no opera ninguna de las aerolíneas del conglomerado.
Lo que necesitas saber
¿Qué cambió? Air France-KLM convirtió sus pedidos del Airbus A350-1000 al modelo A350-900.
¿Cuál es el objetivo? Estandarizar la flota para simplificar operaciones, mantenimiento y entrenamiento de tripulaciones.
¿Qué avión operarán? El grupo se enfocará en el A350-900, del cual Air France ya posee 28 unidades en servicio activo.
¿Afecta a KLM? Sí, la estrategia del grupo permite que las aeronaves se asignen tanto a Air France como a KLM según la necesidad del mercado.
La estrategia de Air France-KLM pone un fuerte foco en la flexibilidad de la flota. Esto permite que las aeronaves, aunque pedidas inicialmente con una aerolínea en mente, puedan ser asignadas a la otra compañía del grupo para optimizar el uso de recursos y responder de manera más efectiva a la demanda del mercado.
De acuerdo con lo reportado por nuestro medio asociado Aeroin, al concentrarse en el A350-900, el grupo simplifica su estructura de costos y operaciones. La estandarización reduce la complejidad en el mantenimiento, la gestión de inventario de repuestos y la capacitación de pilotos y tripulaciones de cabina. Air France ya es un operador experimentado del A350-900, con una flota consolidada que sirve a una parte importante de su red intercontinental.
Mientras que el A350-900 ofrece una capacidad para entre 300 y 350 pasajeros, el A350-1000 puede transportar de 350 a 410 pasajeros. La renuncia a la variante de mayor tamaño sugiere que el grupo prioriza la eficiencia y la frecuencia en sus rutas sobre la capacidad máxima por vuelo.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión