Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Aviación Comercial

    Estados Unidos podría limitar la venta de componentes de Boeing a aerolíneas chinas

    Como respuesta a las restricciones chinas sobre minerales, EE.UU. evalúa limitar la exportación de piezas clave para la flota de Boeing operada en el país asiático.

    11 de octubre de 2025 - 15:05
    Boeing 777-300ER de China Eastern Airlines (Foto: Boarding2Now - DepositPhotos.com)
    Boeing 777-300ER de China Eastern Airlines (Foto: Boarding2Now - DepositPhotos.com)
    Ads

    La tensión comercial entre Estados Unidos y China escribe un nuevo capítulo con el sector aeronáutico como protagonista. El gobierno estadounidense, a través de declaraciones del presidente Donald Trump, considera la imposición de controles de exportación a las piezas de aeronaves de Boeing destinadas al gigante asiático.

    Ads
    Puede interesarte

      Esta medida surge como una posible represalia a las recientes restricciones impuestas por China a la exportación de minerales de tierras raras, componentes cruciales para diversas industrias tecnológicas y de defensa. La declaración, reportada por Reuters, se produjo en la Casa Blanca este viernes.

      "Tenemos muchas cosas, incluyendo una muy importante que son los aviones. Ellos (China) tienen muchos aviones Boeing y necesitan piezas, y muchas cosas de ese tipo", afirmó Trump a los periodistas al ser consultado sobre las posibles acciones de Washington.

      El fabricante estadounidense ha sido una pieza clave en la política comercial de Trump. Durante disputas anteriores, Pekín ya había ordenado a sus aerolíneas detener temporalmente la recepción de nuevos aviones Boeing.


      Preguntas Frecuentes (FAQ)

      Ads

      ¿Por qué Estados Unidos amenaza con esta medida ahora? La amenaza es una respuesta directa a la decisión de China de limitar la exportación de minerales de tierras raras, escalando así una disputa comercial en curso entre las dos mayores economías del mundo.

      ¿Qué impacto financiero real tendría una prohibición para Boeing? Según Scott Hamilton, analista aeroespacial de Leeham Co., el impacto financiero probablemente sería menor. Históricamente, China representaba hasta un 25% de la cartera de pedidos de Boeing, pero hoy esa cifra es inferior al 5%.

      ¿Cómo afecta esto a la cadena de suministro aeronáutica? Una prohibición no solo impactaría a Boeing, sino también a sus proveedores clave. Un ejemplo es CFM International, la empresa conjunta de GE Aerospace y Safran, que fabrica los motores LEAP para el Boeing 737 MAX. GE también suministra motores para los modelos 777 y 787.

      ¿Tiene China una alternativa a los aviones de Boeing? China está desarrollando su propia industria de aviones comerciales con el COMAC C919, un competidor directo del 737 y el A320. Sin embargo, su producción enfrenta retrasos significativos precisamente debido a los controles de exportación de Estados Unidos sobre componentes occidentales que necesita para su fabricación.


      Impacto en la flota y la competencia

      Las aerolíneas chinas operan una de las flotas de Boeing más grandes del mundo. Según datos de la firma de análisis de aviación Cirium, actualmente hay 1.855 aviones del fabricante norteamericano en servicio en el país, con pedidos en firme por al menos otros 222 jets. La gran mayoría de estas aeronaves, tanto en operación como pendientes de entrega, corresponden al popular modelo de pasillo único 737.

      Esta situación contrasta con la de su principal competidor, Airbus. El consorcio europeo cuenta con 185 pedidos de clientes chinos y opera una planta de ensamblaje en Tianjin, donde produce aproximadamente cuatro de sus aviones de la familia A320 al mes.

      La medida, de concretarse, añadiría más presión a una relación ya tensa. La industria de la aviación se convierte así en un tablero de ajedrez geopolítico, donde las decisiones comerciales tienen implicaciones que van más allá de los balances financieros.

      Mientras tanto, se reporta que Boeing y China estaban en conversaciones para un posible acuerdo por hasta 500 aviones, el que habría sido el primer gran pedido chino desde el primer mandato de Trump. La viabilidad de este acuerdo ahora es incierta.

      Temas
      • Boeing
      • China
      • exportaciones
      • Estados Unidos
      AUTOR
      Pablo Diaz (Diazpez)
      Pablo Diaz (Diazpez)
      Desde 2017, haciendo periodismo aeronáutico. Award-Winning Journalist: Ganador de la edición 2023 de "Periodismo de Altura", otorgado por ALTA. Facts don't care about your feelings.
      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    Aviacionline
    Categorias
    • Comercial
    • Militar
    • Aviación Sostenible
    • Infraestructura
    • Aviación Ejecutiva
    • General
    • Carga Aérea
    • English Feed
    2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo