Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Aviación Comercial

    Estados Unidos evalúa ampliar las restricciones de viaje para incluir a 36 países adicionales

    La administración estadounidense analiza expandir su política de prohibiciones de viaje, lo que podría afectar a 36 naciones de África, el Caribe, Asia y Oceanía, según un informe.

    23 de junio de 2025 - 03:00
    Estados Unidos evalúa ampliar las restricciones de viaje para incluir a 36 países adicionales
    Ads

    El gobierno de Estados Unidos considera imponer nuevas restricciones de viaje, que podrían ir desde la suspensión de visas hasta prohibiciones totales de ingreso, a ciudadanos de 36 países que, según el Departamento de Estado, no cumplen con nuevos criterios de seguridad y cooperación. La medida se detalla en un memorando interno que circuló entre diplomáticos estadounidenses el pasado 14 de junio, según informes de prensa.

    Ads

    De acuerdo con el documento, firmado por el Secretario de Estado, Marco Rubio, los gobiernos de las naciones listadas disponen de un plazo de 60 días para adecuarse a las nuevas exigencias de Washington. El plazo inicial para presentar un plan de acción venció el pasado miércoles 18 de junio, aunque no transcendió qué países respondieron a la solicitud.

    Entre los criterios clave que el Departamento de Estado reclama se encuentran la falta de un gobierno central cooperativo capaz de emitir documentos de identidad fiables y el alto número de ciudadanos que exceden el tiempo de permanencia autorizado por sus visas en territorio estadounidense.

    El informe, divulgado inicialmente por The Washington Post y confirmado por otras agencias como Associated Press y Al Jazeera, revela una lista que incluye a importantes socios de Estados Unidos en África, como Egipto, Nigeria, Etiopía y Ghana. En total, 25 de los países señalados pertenecen al continente africano.

    El memorando contiene una salvedad: la disposición de un país para aceptar a ciudadanos de terceras naciones que son deportados desde Estados Unidos podría atenuar otras preocupaciones y reducir el riesgo de sanciones.

    Ads

    Esta posible ampliación se suma a una prohibición de viaje ya vigente, firmada por el presidente Donald Trump a principios de junio de 2025. Dicha orden suspende la entrada a ciudadanos de 12 países: Afganistán, Myanmar, Chad, República del Congo, Guinea Ecuatorial, Eritrea, Haití, Irán, Libia, Somalia, Sudán y Yemen. Adicionalmente, se aplican restricciones parciales a nacionales de otros siete países, entre ellos Cuba y Venezuela.

    Lo que necesitas saber

    • Qué sucede: EE.UU. evalúa imponer restricciones de viaje a 36 nuevos países.
    • Por qué: Se alega incumplimiento de requisitos de seguridad, documentación y altas tasas de sobrestadía de visas.
    • Quiénes están en la lista: 25 países de África, 4 del Caribe, 4 de Asia y 3 de Oceanía.
    • Contexto: La medida se añadiría a una prohibición ya existente que afecta a 12 países y restringe a otros 7.
    • Posible solución: La cooperación en la aceptación de deportados podría evitar la imposición de sanciones.

    La lista de naciones bajo evaluación incluye a Angola, Benín, Burkina Faso, Cabo Verde, Camerún, Costa de Marfil, República Democrática del Congo, Djibouti, Egipto, Etiopía, Gabón, Gambia, Ghana, Liberia, Malawi, Mauritania, Níger, Nigeria, Santo Tomé y Príncipe, Senegal, Sudán del Sur, Tanzania, Uganda, Zambia y Zimbabue en África.

    Del Caribe, se mencionan a Antigua y Barbuda, Dominica, San Cristóbal y Nieves, y Santa Lucía. En Asia, la medida podría afectar a Bután, Camboya, Kirguistán y Siria. Finalmente, de Oceanía se nombra a Tonga, Tuvalu y Vanuatu.

    El presidente Trump manifestó previamente que las listas de países sujetos a restricciones pueden revisarse si se observan "mejoras materiales" o añadirse otras naciones si "surgen amenazas alrededor del mundo". Las actuales políticas migratorias y de visado pueden consultarse en el portal oficial del Departamento de Estado de EE.UU..

    Temas
    • Estados Unidos
    • requisitos de ingreso a Estados Unidos
    • Restricciones a Estados Unidos
    AUTOR
    Pablo Diaz (Diazpez)
    Pablo Diaz (Diazpez)

    Desde 2017, haciendo periodismo aeronáutico. Award-Winning Journalist: Ganador de la edición 2023 de "Periodismo de Altura", otorgado por ALTA. Facts don't care about your feelings.

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo