Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Aviación Sostenible

    Encuesta: la incertidumbre en la contabilidad de emisiones frena la adopción corporativa de SAF

    El alto costo y la falta de directrices claras para reclamar reducciones de emisiones son las principales barreras para una mayor inversión en Combustible Sostenible de Aviación (SAF).

    30 de junio de 2025 - 19:12
    Encuesta: la incertidumbre en la contabilidad de emisiones frena la adopción corporativa de SAF
    Ads

    Una nueva encuesta realizada por la Sustainable Markets Initiative (SMI) revela que, si bien todas las empresas consultadas usan o planean usar Combustible Sostenible de Aviación (SAF), su adopción a mayor escala enfrenta dos obstáculos principales: el costo elevado y la incertidumbre sobre cómo contabilizar las reducciones de emisiones de gases de efecto invernadero.

    Ads
    Puede interesarte

      El estudio, llevado a cabo entre abril y mayo de 2025 con 31 clientes corporativos de diversas industrias, subraya una parálisis en el mercado voluntario de SAF. El costo del combustible sostenible fue calificado como una barrera "alta" por el 76% de los encuestados. Sin embargo, la incertidumbre en torno al respaldo del Protocolo de Gases de Efecto Invernadero (GHG Protocol) y la Science Based Targets initiative (SBTi) emergió como el segundo problema más citado, lo que impide a las empresas justificar sus inversiones en descarbonización.

      Las empresas dependen de estos dos organismos para validar sus objetivos climáticos y reportar sus emisiones. Sin una guía clara que permita contabilizar las compras de SAF como una reducción directa en sus inventarios de emisiones de Alcance 3, muchas compañías dudan en comprometer mayores presupuestos.

      Esta situación persiste a pesar del interés unánime de los participantes, que expresaron una fuerte necesidad de recibir orientación práctica sobre los beneficios del SAF, los marcos regulatorios y las mejores prácticas para evitar el "greenwashing" o el doble conteo de reducciones.

      Preguntas Frecuentes sobre el SAF Corporativo

      ¿Qué es el SAF? El Combustible Sostenible de Aviación (SAF) es una alternativa al combustible de aviación convencional, producido a partir de fuentes renovables, que reduce las emisiones de gases de efecto invernadero durante su ciclo de vida.

      ¿Por qué es importante el SBTi para el SAF? La Science Based Targets initiative (SBTi) valida los objetivos climáticos corporativos. Sin su respaldo claro sobre cómo contabilizar el SAF, las empresas que invierten en el combustible no pueden reclamar oficialmente las reducciones de emisiones frente a sus metas, lo que desincentiva la inversión.

      ¿Cuál es la principal barrera para el uso de SAF? Según la encuesta de la SMI, el costo es la barrera más grande, seguido de cerca por la incertidumbre sobre cómo contabilizar y reclamar las reducciones de emisiones.

      Un potencial de mercado contenido

      A pesar de las barreras, la encuesta proyecta que la demanda corporativa de SAF podría crecer hasta 11 millones de toneladas de CO2​e para 2030, un aumento del 422% respecto a 2025, según las respuestas de un grupo de encuestados.

      Ads

      La investigación también cuantifica el impacto directo de la parálisis regulatoria. Si el GHG Protocol y el SBTi permitieran explícitamente las reclamaciones de reducción de emisiones por la compra de SAF, la demanda podría aumentar en un 15% a 16% adicional tanto en 2025 como en 2030 por parte de los compradores actuales.

      La dependencia del respaldo de estos organismos es total para algunas compañías. Una firma de consultoría afirmó que "si el SBTi se pronunciara en contra del reconocimiento de los certificados de SAF, nuestra demanda se reduciría a cero". 

      Un ejecutivo de una empresa de logística y carga explicó que la aprobación del SBTi y el GHG Protocol es clave para la planificación a largo plazo, ya que permitiría a los equipos de adquisiciones y Responsabilidad Social Corporativa "crear y gestionar presupuestos dedicados a la descarbonización" en los próximos 10 a 15 años.

      La SMI recomienda que la comunidad aeronáutica se centre en expandir la accesibilidad del mercado, que las aerolíneas trabajen para reducir las barreras de precio y que las corporaciones asuman un rol de liderazgo formulando y publicando compromisos ambiciosos de compra de SAF. La propia organización se posiciona como un actor central para fomentar la colaboración y acelerar la implementación del SAF a nivel global.

      Temas
      • SAF
      • Encuesta
      AUTOR
      Pablo Diaz (Diazpez)
      Pablo Diaz (Diazpez)

      Desde 2017, haciendo periodismo aeronáutico. Award-Winning Journalist: Ganador de la edición 2023 de "Periodismo de Altura", otorgado por ALTA. Facts don't care about your feelings.

      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    Aviacionline
    Categorias
    • Comercial
    • Militar
    • Aviación Sostenible
    • Infraestructura
    • Aviación Ejecutiva
    • General
    • Carga Aérea
    • English Feed
    2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo