Empresa de Córdoba adquiere flota de 200 drones para eventos
El mercado de los espectáculos aéreos en Argentina incorpora un nuevo actor en Córdoba. Se trata de X-Drone, una iniciativa del productor y DJ Luciano Colman, quien adquirió una flota de 200 drones para ofrecer shows de luces nocturnos, posicionándose como una alternativa tecnológica y sustentable a la pirotecnia tradicional.
La propuesta surge en un contexto donde los fuegos artificiales son cada vez más cuestionados por su impacto sonoro en personas con hipersensibilidad auditiva, animales y por su huella ambiental. Según informó el portal Infonegocios, Colman importó los equipos directamente desde Shenzhen, China, el principal polo de desarrollo tecnológico del país asiático.
La flota de X-Drone corresponde a la generación más reciente de drones para espectáculos, capaces de crear figuras, texturas y logotipos en el cielo con una precisión y gama de colores que funcionan como píxeles en una pantalla tridimensional. "Compramos en la fábrica número uno de allá, la que trabaja con todos los Guinness del mundo", explicó Colman al portal Infonegocios.
La iniciativa de Colman se inscribe en una tendencia global que crece exponencialmente, donde los enjambres de drones se consolidan como el futuro del entretenimiento a gran escala. Eventos de talla mundial, como ceremonias olímpicas y celebraciones nacionales en Asia y Medio Oriente, ya reemplazaron la pirotecnia por estos ballets aéreos tecnológicos, que ofrecen una nueva plataforma para el arte y la publicidad.
El pináculo de esta tecnología se alcanzó en junio de 2025, cuando la ciudad de Chongqing, en China, batió el récord mundial Guinness al poner en el aire 11.787 drones de manera simultánea para crear la imagen aérea más grande jamás vista. Este hito demuestra la enorme escala y el potencial del sector en el que ahora incursiona la empresa cordobesa, representando un importante primer paso para la región.
Este avance tecnológico permite a la empresa ofrecer una opción de entretenimiento visual de gran escala sin generar ruido ni residuos contaminantes, un factor clave para eventos masivos, corporativos y festivales que buscan adaptarse a nuevas normativas y a una mayor conciencia social.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
1. ¿Qué es exactamente un show de drones? Un show de drones es un espectáculo aéreo realizado por una flota de vehículos aéreos no tripulados (UAVs) equipados con luces LED. Mediante un software de control centralizado, los drones vuelan en formaciones coordinadas para crear imágenes, animaciones y patrones tridimensionales en el cielo nocturno.
2. ¿Por qué se consideran una alternativa a los fuegos artificiales? Los drones son una alternativa sustentable y silenciosa. No producen detonaciones que afecten a personas con sensibilidad auditiva o a los animales, no generan humo ni residuos químicos, y son reutilizables. Además, permiten mostrar logotipos y mensajes con alta precisión.
3. ¿Cuántos drones utiliza X-Drone y qué tecnología tienen? X-Drone opera una flota de 200 drones de última generación. Esta tecnología les permite generar efectos visuales complejos, como texturas y colores definidos, que actúan como "píxeles en el cielo" para formar imágenes detalladas.
4. ¿Este tipo de espectáculos es solo para eventos masivos? Aunque el show completo con 200 drones tiene un costo similar al de un gran espectáculo de pirotecnia (alrededor de 20.000 dólares), la empresa planea ofrecer formatos más pequeños, con 50 drones, para hacerlos accesibles a eventos privados y sociales como bodas o lanzamientos de productos.
Un mercado en expansión para eventos corporativos y sociales
El modelo de negocio de X-Drone apunta a una amplia variedad de clientes, desde festivales de música y eventos deportivos hasta activaciones de marca y celebraciones sociales. La versatilidad de los drones permite personalizar cada show para que proyecte logotipos de empresas, mensajes específicos o diseños artísticos acordes a la temática del evento.
El costo de un espectáculo completo se equipara al de los grandes shows de pirotecnia, pero la empresa ya trabaja en el desarrollo de paquetes más accesibles. Colman adelantó que buscan crear versiones con 50 drones para eventos de menor envergadura, ampliando así su alcance en el mercado.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión