Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Colombia

    Emirates inauguró sus vuelos entre Bogotá, Miami y Dubái

    04 de junio de 2024 - 04:53
    Emirates inauguró sus vuelos entre Bogotá, Miami y Dubái
    Ads

    Emirates inauguró sus vuelos al Aeropuerto Internacional de El Dorado (BOG), Bogotá, tras aterrizar a las proveniente de Dubái (DXB) con escala previa en Miami (MIA), Estados Unidos.

    Ads

    La capital colombiana es el sexto destino de Emirates en Latinoamérica, después de Buenos Aires, Ciudad de México, Río de Janeiro y São Paulo, además del número 19 en todo el continente americano.

    Este vuelo también marca el ingreso de Emirates al competitivo mercado Bogotá – Miami aprovechando derechos de quinta libertad. Allí enfrenta a American Airlines, Avianca y LATAM, que operan hasta nueve vuelos diarios. Su diferencial es, claramente, sus cabinas premium.

    La aerolínea volará diariamente, brindando una oferta de 2,128 asientos por semana en cada tramo. Los vuelos entre Dubai, Miami y Bogotá serán operado con aeronaves Boeing 777-300ER con capacidad para 354 pasajeros, divididos en 8 asientos en First, 42 en Business y 304 en Economy. Así también reforzarán el mercado de carga con una capacidad disponible en bodega de 20 toneladas por sentido.

    Emirates destacó que si bien esperan que Dubai sea el destino final de la mayoría de los pasajeros colombianos, otros mercados clave sean China continental y Hong Kong, Bangkok, Singapur, Johannesburgo, Cairo y Delhi. A través de su hub en Dubai, Emirates facilitará conexiones a Colombia desde 78 destinos en mercados clave como Medio Oriente, India, China, el lejano Oriente y Oceanía.

    Ads
    • Dubai – Miami vuelo EK 213 DXB 02:15 – 10:05 MIA / todos los días
    • Miami – Bogotá vuelo EK 213 MIA 12:35 – 15:25 BOG / todos los días.
    • Bogotá – Miami vuelo EK 214 BOG 17:25 – 22:15 MIA / todos los días.
    • Miami Dubái vuelo EK 214 MIA 00:45 – 23:00 DXB / todos los días.

    Dichas operaciones se complementan con Avianca, con la que el mes pasado Emirates firmó un acuerdo de código compartido para que la aerolínea colombiana acceda a su red de destinos y viceversa.

    Emirates busca nuevamente conectar Medio Oriente con Centroamérica y el norte de Sudamérica

    Una vez más, Emirates pretende establecerse en el corazón de la región latinoamericana, actualmente dominada por Turkish Airlines con sus vuelos a Bogotá, Caracas (CCS), Ciudad de Panamá (PTY) y La Habana (HAV).

    En febrero de 2019, la aerolínea anunció planes para una ruta sin escalas que conecte Dubai y Ciudad de Panamá, promocionando la operación como uno de los diez vuelos más largos del mundo, cubriendo una distancia de 13.821 kilómetros con una duración de 17 horas y 35 minutos. .

    A pesar de cooperar inicialmente con Copa Airlines a través de un acuerdo de código compartido, las bajas reservas anticipadas y la intensa competencia, en particular de Turkish Airlines, llevaron a Emirates a abandonar la ruta Dubái-Ciudad de Panamá, eliminándola de su sitio web en agosto de 2019.

    Temas
    • aerolínea en Colombia
    • Bogotá
    • Destacada
    • Dubai
    • Emirates
    • Miami
    • Nueva aerolinea
    • Nuevo destino
    AUTOR
    Gastón Sena
    Gastón Sena

    Agente de Trafico/Supervisor de Carga - Aviacionline - Coordinador Editorial - Despachante de Aeronaves - Operador de Rampa y Señalero

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo