Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Fabricantes/MRO

    Embraer evalúa despidos si se mantienen los nuevos aranceles de Trump

    El CEO de Embraer advierte que las fábricas en Brasil podrían reducir personal si no se revierte la sobretasa de Trump. La empresa busca negociar con EE.UU.

    16 de julio de 2025 - 08:30
    Embraer evalúa despidos si se mantienen los nuevos aranceles de Trump
    Ads

    Embraer evalúa la posibilidad de realizar despidos en sus plantas en Brasil si entra en vigor la sobretasa del 50% impuesta por Donald Trump a productos brasileños. Según Francisco Gomes Neto, CEO de la empresa, la medida podría hacer inviable mantener el actual ritmo de producción.

    Ads

    “Si esta situación no se resuelve y no volvemos a una alícuota cero o a un nivel que permita operar, tendremos que ajustar el cuadro de empleados al volumen de producción que tendremos más adelante”, declaró Gomes Neto en una rueda de prensa el martes 15, según reportó la Folha de São Paulo.

    Más temprano, el ejecutivo participó en una reunión en Brasilia con el vicepresidente Geraldo Alckmin y empresarios para debatir el impacto de la medida en la industria brasileña.

    Embraer apuesta por una salida diplomática

    A pesar del escenario que calificó como “muy serio”, el CEO expresó confianza en una solución negociada. Mencionó como antecedente el acuerdo entre Estados Unidos y Reino Unido que suspendió tarifas al sector aeronáutico tras negociaciones con Boeing.

    “Una solución negociada es posible”, afirmó. Embraer tiene potencial para comprar hasta US$ 21.000 millones en equipos estadounidenses hasta 2030, lo que podría servir como moneda de cambio en las negociaciones con Washington.

    Ads

    El mercado estadounidense es clave para Embraer

    Estados Unidos representa hoy el 45% de los pedidos de jets comerciales y el 70% de las ventas de jets ejecutivos de Embraer. La empresa también opera una planta en Florida con 3.000 empleados donde fabrica los Phenom 100 y 300, según reporta nuestro medio asociado en Brasil, AEROIN.

    Hasta ahora no hubo cancelaciones ni pedidos de postergación por parte de los clientes. 

    Durante la reunión en Brasilia con el vicepresidente Geraldo Alckmin, Gomes Neto destacó que el sobrecosto por unidad del E175-E1 podría alcanzar R$ 50 millones, lo que dificultaría su venta a aerolíneas estadounidenses. “Difícilmente una empresa aceptará pagar una tarifa de esa magnitud”, afirmó el CEO, quien insistió en que una solución “debe y puede lograrse por medio de la negociación”.

    E175-E1: pieza clave en el mercado regional de EE.UU.

    El E175-E1 es actualmente el único jet regional en el mundo que cumple totalmente con el Contrato de Convenio Colectivo de los pilotos estadounidenses, que restringe el tamaño y peso de aeronaves operadas por aerolíneas tercerizadas. Esto ha hecho de Embraer la líder absoluta del segmento por más de una década, y hoy un tercio de los vuelos regionales en EE.UU. se hacen con aviones Embraer.

    Gomes Neto señaló que aproximadamente 45% del costo del E175-E1 corresponde a partes hechas en EE.UU., que no están sujetas a la sobretasa, aunque el impacto total por unidad sigue siendo de R$ 50 millones.

    Temas
    • Embraer
    AUTOR
    Edgardo Gimenez Mazó
    Edgardo Gimenez Mazó

    Contando la aviación desde marzo del año 2000. Fundador y Managing Editor de Aviacionline. Base: ROS Origen: RES

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo