Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Aviación Comercial

    El valor de los repuestos impulsa el desmantelamiento prematuro de dos A321neo

    La firma Setna iO desmantelará las aeronaves en España, reflejando la profunda crisis en la cadena de suministro de la industria aeronáutica.

    13 de agosto de 2025 - 16:08
    El valor de los repuestos impulsa el desmantelamiento prematuro de dos A321neo
    Ads

    En una decisión que confirma la severidad de la crisis de la cadena de suministro de la aviación global, dos aeronaves Airbus A321neo con apenas seis años de operación serán desmanteladas para la recuperación de sus componentes. Las aeronaves, que hasta febrero de 2025 operaron para la aerolínea india IndiGo, fueron adquiridas por la firma estadounidense de posventa Setna iO y ya se encuentran en el aeropuerto de Castellón (CDT), España, preparadas para su despiece.

    Ads

    La decisión de retirar prematuramente de servicio dos aviones modernos y con décadas de vida útil por delante expone una profunda distorsión en el mercado. El valor de sus piezas, especialmente el de sus motores Pratt & Whitney PW1133G-JM, supera actualmente el valor de las aeronaves como unidades operativas.

    Los aviones en cuestión, construidos en 2019, son los que operaron con las matrículas VT-IUD y VT-IUE. Según datos de ch-aviation, estos aparatos fueron transferidos a las matrículas austriacas OE-IHD y OE-IHH tras cesar sus operaciones comerciales. Ambos fueron arrendados a IndiGo por la firma británica Deucalion Aviation en contratos de seis años. El VT-IUD acumuló 18,705 horas de vuelo en 9,210 ciclos, mientras que el VT-IUE registró 19,374 horas en 9,675 ciclos.

    ¿Por qué se desguazan aviones casi nuevos?

    Se desguazan por el alto valor de sus componentes en el mercado de repuestos. La escasez global de piezas, exacerbada por los problemas de producción en los motores Pratt & Whitney GTF, provoca que el valor de un avión por partes (part-out value) supere su valor de mercado para continuar volando o ser arrendado. En este caso, la demanda de material usado en condición de servicio (USM) es tan alta que justifica económicamente el desmantelamiento.

     

    El análisis económico revela la lógica de la operación. Mientras que el valor de mercado de cada A321neo se sitúa en torno a los $43 millones de dólares, la firma de análisis Cirium estima que su valor de despiece se encuentra en un rango de $45 a $56.5 millones.

    Ads

    Rob Morris, Jefe Global de Consultoría de Cirium, apunta que tan solo los motores Pratt & Whitney podrían valer entre $15.2 y $21.4 millones cada uno, dependiendo de su condición. Confrontado con un ingreso por arrendamiento mensual de aproximadamente $350,000 dólares (unos $4.2 millones al año), el propietario de la aeronave opta por una liquidación inmediata y de mayor cuantía, en lugar de asumir el riesgo a largo plazo en un entorno económico incierto.

    La situación no puede entenderse sin el contexto de la crisis que afecta a los motores Geared Turbofan (GTF) de Pratt & Whitney. Desde que en 2023 se identificaron defectos microscópicos derivados de un polvo metálico contaminado en los discos de turbina de alta presión, cientos de aviones de la familia A320neo fueron puestos en tierra a nivel mundial para inspecciones urgentes.

    Esta coyuntura creó un atasco monumental en los talleres de MRO y una demanda sin precedentes de piezas de repuesto y motores de segunda mano (USM), elevando sus precios a niveles récord. El caso de los dos A321neo ex-IndiGo es un síntoma directo de este fenómeno: sus motores y otros componentes son más necesarios en el mercado de repuestos para mantener volando al resto de la flota global que las propias aeronaves como unidades completas.

    Esta problemática afecta gravemente a los fabricantes. Airbus acumula decenas de aviones narrowbody completamente ensamblados pero sin motores ("gliders"), a la espera de que tanto Pratt & Whitney como CFM International puedan cumplir con los cronogramas de entrega, un problema que no se espera resolver antes de tres años.

    Temas
    • IndiGo
    • Airbus
    • A321 neo
    • Pratt & Whitney
    • gtf
    AUTOR
    Pablo Diaz (Diazpez)
    Pablo Diaz (Diazpez)
    Desde 2017, haciendo periodismo aeronáutico. Award-Winning Journalist: Ganador de la edición 2023 de "Periodismo de Altura", otorgado por ALTA. Facts don't care about your feelings.
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo