Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Aviación Sostenible

    El secreto del último Airbus A220 de Air France: voló a París con un "pasaporte verde" especial

    Airbus Canadá emite por primera vez credenciales de sostenibilidad de SAF a una aerolínea, marcando un avance en la transparencia y logística del combustible ecológico.

    25 de agosto de 2025 - 23:57
    El secreto del último Airbus A220 de Air France: voló a París con un "pasaporte verde" especial
    Ads

    Airbus y Air France marcaron un avance en la logística de la descarbonización con el vuelo de entrega de un nuevo Airbus A220-300. La aeronave voló desde las instalaciones del fabricante en Mirabel, Canadá, hasta su base en París, utilizando Combustible Sostenible de Aviación (SAF).

    Ads
    Puede interesarte

      Lo distintivo de esta operación es que, por primera vez, Airbus en Canadá emitió directamente las credenciales oficiales de sostenibilidad, conocidas como Pruebas de Sostenibilidad (PoS), a una aerolínea cliente. Este procedimiento agiliza y transparenta el proceso de acreditación del uso de combustibles ecológicos.

      Según un comunicado de Airbus, este vuelo de entrega, realizado por el 46º A220-300 de la flota de Air France, bautizado como “VAISON-LA-ROMAINE”, aplicó créditos PoS para una mezcla del 50% de SAF a través del proceso de balance de masa. Esta acción representó una reducción de más de 25 toneladas en las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) durante su ciclo de vida, en comparación con el combustible fósil convencional.

      “La renovación de la flota y el uso de combustible de aviación sostenible son las dos palancas principales de la descarbonización de la aviación. Combinar ambas es lógico y Air France-KLM se enorgullece de participar en este logro de Airbus”, declaró Blaise Brigaud, Vicepresidente Senior de Sostenibilidad del Grupo Air France-KLM. “Recibir directamente el SAF en la entrega es un cambio fundamental, que aumenta la transparencia e impulsa el progreso de la industria”, añadió.


      Preguntas Frecuentes (FAQ)

      ¿Qué hace que este vuelo de entrega sea diferente a otros que usan SAF? La principal novedad es el procedimiento. Por primera vez, Airbus Canadá emitió directamente los certificados de "Pruebas de Sostenibilidad" (PoS) a Air France. Esto simplifica la burocracia y proporciona una trazabilidad más clara del uso de combustible sostenible, un paso clave para escalar su adopción en la industria.

      ¿Qué es el sistema de "balance de masa" que se menciona? El balance de masa es un modelo de contabilidad que permite rastrear el uso de SAF. En lugar de asegurar que las moléculas exactas de SAF entren en un avión específico, el combustible se mezcla en los tanques generales del aeropuerto. El sistema certifica que una cantidad equivalente de SAF a la comprada por la aerolínea fue introducida en el sistema de suministro, garantizando así la reducción de emisiones general.

      ¿Cuánto SAF puede utilizar actualmente un Airbus A220? Todos los aviones de Airbus, incluido el A220, están certificados para operar con una mezcla de hasta el 50% de Combustible Sostenible de Aviación (SAF). El objetivo del fabricante es que todas sus aeronaves sean capaces de volar con un 100% de SAF para el año 2030.


      Un compromiso cuantificable

      Este procedimiento consolida el compromiso de Airbus de utilizar SAF no solo para sus operaciones internas y vuelos de prueba, sino también para los vuelos de entrega a clientes en todos sus centros de montaje a nivel mundial.

      Ads

      “Solo en 2025, proyectamos reducir las emisiones de CO2​ en aproximadamente 400 toneladas métricas en nuestro sitio de Mirabel gracias a los 170.000 litros de SAF puro que integraremos en nuestras actividades”, afirmó Benoît Schultz, CEO de Airbus Canadá. "A nivel global, el 78% de los aviones Airbus se entregaron con mezcla de SAF durante la primera mitad del año, lo que subraya la importancia que nuestros clientes otorgan a la descarbonización", concluyó.

      El SAF utilizado en Mirabel cuenta con la certificación del Esquema de Compensación y Reducción de Carbono para la Aviación Internacional (CORSIA), aprobado por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), que acredita una reducción de hasta el 85% en las emisiones de GEI en su ciclo de vida.

      El Airbus A220 ya ofrece una reducción de hasta un 25% en el consumo de combustible y en las emisiones de CO2​ por asiento en comparación con las aeronaves de la generación anterior, lo que, combinado con el uso de SAF, lo posiciona como una herramienta clave para los objetivos de sostenibilidad de las aerolíneas.

      Temas
      • Airbus
      • A220
      • combustible de aviación sostenible (SAF)
      AUTOR
      Pablo Diaz (Diazpez)
      Pablo Diaz (Diazpez)
      Desde 2017, haciendo periodismo aeronáutico. Award-Winning Journalist: Ganador de la edición 2023 de "Periodismo de Altura", otorgado por ALTA. Facts don't care about your feelings.
      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    Aviacionline
    Categorias
    • Comercial
    • Militar
    • Aviación Sostenible
    • Infraestructura
    • Aviación Ejecutiva
    • General
    • Carga Aérea
    • English Feed
    2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo