Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • El Salvador

    El Salvador se aproxima a niveles de tráfico de 2019 y planea ampliación en la Terminal de Carga

    13 de agosto de 2021 - 21:59
    El Salvador se aproxima a niveles de tráfico de 2019 y planea ampliación en la Terminal de Carga
    Ads

    El Aeropuerto Internacional de El Salvador ha mostrado una rápida recuperación en sus operaciones y transporte de pasajeros, a pesar de la crisis producto de la pandemia del COVID-19 que sigue afectando económicamente a todas las naciones.

    Ads

    Del 1 de enero al 25 de julio de este año, han transitado 1.151.439 pasajeros y se operaron un total de 14.390 de vuelos comerciales, la recuperación con respecto a 2019 en el tráfico de pasajeros es del 85,5% Y un 75,3% en operaciones aéreas.

    El mercado que presenta mayor recuperación es Estados Unidos: aerolíneas como American Airlines aumentó la capacidad de pasajeros y carga con la introdución del Boeing 787-8 Dreamliner en su ruta a Miami, y recientemente sumó tres vuelos diarios adicionales en la ruta a Dallas/Fort Worth.

    Spirit Airways recientemente anunció su nuevo servicio desde Miami, Frontier Airlines lanzó por primera vez con sus vuelos a Orlando, y United logró ofrecer una capacidad superior a la disponible antes de la pandemia.

    Durante 2019 el Aeropuerto Internacional de El Salvador fue el décimo aeropuerto mas tráfico de pasajeros de América Latina hacia Estados Unidos, con 2.197.111 pasajeros.

    Ads

    Actualemente operan en El Salvador 11 aerolíneas comerciales de pasajeros: Avianca, American Airlines, United Airlines, Spirit Airways, Copa Airlines, Iberia, Delta Airlines, Aeroméxico, Volaris, TAG y Frontier Airlines y cuenta con más de destinos de 20 destinos internacionales: Fort Laudardale, Los Ángeles, Nueva York, San Francisco, Washington DC, San José de Costa Rica, Managua, Guatemala, Panamá, Quito, Guayaquil, Bogotá, San Pedro Sula, Ontario, Tegucigalpa, Houston, Atlanta, Miami, México, Dallas, Toronto, Newark y Madrid.

    La terminal de carga aérea ha experimentado un incremento importante durante el período del 1 de enero al 25 de julio de 2021 se transportaron 20.166.960 kg de importaciones y exportaciones, gran parte del incremento de carga es debido al transporte de vacunas e insumos médicos, entre otros, para combatir la pandemia del COVID-19.

    Las aerolíneas de carga comerciales que se encuentran operando son: DHL, Amerijet, TAG, FedEx, UPS, Swiftair y Aerosucre.

    Proyecto de modernización y ampliación de la terminal de carga aérea

    Con el constante aumento de las operaciones de carga la Comisión de Economía presentó un proyecto para ampliar la terminal de carga en dos fases; dicho proyecto incluye el financiamiento, diseño, ampliación y operación de la infraestructura existente:

    FASE 1:

    • Presupuesto: 13,3 millones de dólares
    • Plazo: hasta 15 años
    • Carga: incrementar de 26.600 a 52.000 toneladas métricas.

    FASE 2:

    • Presupuesto: 49 millones de dólares
    • Plazo: 20 años
    • Carga: incrementar de 52.000 a 73.000 toneladas métricas.
    Temas
    • aeropuerto
    • Destacadas
    • Tráfico
    AUTOR
    Rainer Nieves Dolande
    Rainer Nieves Dolande

    Corresponsal en Venezuela de Aviacionline. Editor. Estudiante de Ingeniería.

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo