Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Noticias

    El Reino Unido envió 3000 dosis de vacunas de AstraZeneca a las Islas Malvinas

    02 de febrero de 2021 - 22:07
    El Reino Unido envió 3000 dosis de vacunas de AstraZeneca a las Islas Malvinas
    Ads

    Ayer lunes 1 de febrero, un Airbus A330 MRTT Voyager conteniendo 3.000 dosis de la vacuna Oxford-AstraZeneca partió de la RAF Brize Norton con destino a Mount Pleasant, al que arribó a las 17:20 local, tras una escala en Dakar.

    Ads

    Es una nueva etapa del plan del gobierno del Reino Unido de proporcionar vacunas a los denominados territorios de ultramar. El archipiélago reportó solo 41 casos y ninguna muerte relacionada con el virus.

    La designación de Malvinas como territorio de ultramar es británica y no reconocida por Argentina. A criterio de las Naciones Unidas, se trata de un territorio en litigio incluido en la lista de territorios no autónomos y bajo supervisión del Comité de Descolonización.

    El Comandante del Segundo Grupo (Soporte Aéreo de Combate), Simon Blackwell, manifestó su apoyo a la misión junto con el Ministerio de Defensa: «Tareas como esta son emocionantes para que nuestros equipos envíen vacunas a territorios de ultramar. La ruta a las Malvinas es bastante desafiante para volar, con un clima complicado en el camino».

    Logísticamente, la misión requiere una planificación cuidadosa y temperaturas controladas para garantizar una entrega segura. La teniente de vuelo Anne Scott, oficial al mando de carga, destacó la importancia del ambiente a bordo de la aeronave. «La temperatura de control ideal es de 10 a 25 grados. Estamos acostumbrados a mover cargas medicinales con una temperatura diferente, pero necesitamos mantener esta temperatura requerida para las vacunas.»

    Ads

    Leona Roberts, miembro de la Asamblea Legislativa de las Islas Malvinas, dio la bienvenida a este avance en la lucha mundial contra el COVID-19 y dijo que era un paso positivo para proteger a los habitantes, que suman poco más de 3500 personas.

    «Somos conscientes de lo difíciles que son las cosas en el Reino Unido, por lo que estamos muy agradecidos con el gobierno del Reino Unido por su apoyo. Va a marcar una gran diferencia».

    Una vez finalizada la logística, el gobierno de las Islas Malvinas planea vacunar a los mayores de 50 años, a los que están en riesgo a medio plazo y al personal de primera línea, incluidos los trabajadores médicos.

    El lunes por la tarde, los planes de vacunación serán votados para su aprobación por el consejo ejecutivo. Se espera que llegue un segundo lote más pequeño de la vacuna en un par de semanas.

    Temas
    • A330
    • Airbus
    • Destacadas
    • Malvinas
    • Mount Pleasant
    • MRTT
    • RAF
    • vacunas
    • Voyager
    • Vuelo
    AUTOR
    Pablo Diaz (Diazpez)
    Pablo Diaz (Diazpez)

    Desde 2017, haciendo periodismo aeronáutico. Award-Winning Journalist: Ganador de la edición 2023 de "Periodismo de Altura", otorgado por ALTA. Facts don't care about your feelings.

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo