El primer Airbus A321XLR de SKY Airline podría estrenarse en casa ante miles de espectadores en Chile
Airbus inició la producción del primer A321XLR para SKY Airline y Latinoamérica.
La llegada del Airbus A321XLR a Sudamérica entró en cuenta regresiva. Airbus comenzó en Hamburgo, Alemania, la fabricación de la primera unidad destinada a un operador de la región: SKY Airline será cliente de lanzamiento en Latinoamérica y estrenará un modelo pensado para transformar el largo radio con aviones de pasillo único.
El A321XLR, acrónimo de Extra Long Range, ofrece un alcance de hasta 8.700 kilómetros. Esa capacidad permite cubrir rutas intercontinentales desde Santiago o Lima hacia destinos como Miami, Nueva York o Cancún con costos más ajustados que los de un avión de fuselaje ancho. Hasta ahora, solo compañías de Europa y Oceanía han incorporado el modelo, entre ellas Aer Lingus, Iberia, Wizz Air y Qantas.
El primer avión para SKY ya está identificado con número de serie de fabricante y realizará pruebas en Alemania con matrícula temporal. Su entrega está prevista para diciembre de 2025, cuando pasará a integrarse oficialmente al registro chileno, aunque acá ofrecemos el beneficio de la duda: entre diciembre de 2025 y abril de 2026 son 4 meses que pasan “volando”. Ya le diremos porqué.
Un punto técnico destacado es la elección de motores: SKY optó por los Pratt & Whitney PW1100G en lugar de los CFM LEAP-1A que equipa en sus A320neo y A321neo. Esta decisión implica diversificar la cadena de mantenimiento y repuestos, pero abre ventajas en eficiencia y acuerdos de soporte con proveedores.

Con diez unidades en pedido, SKY será la primera en desplegar el XLR en Sudamérica. LATAM Airlines también sumará cinco aviones del modelo para operar desde Brasil, y JetSMART tiene comprometidos 14, lo que confirma que el pasillo único de ultra largo alcance se perfila como protagonista en el futuro de la región.
Aunque la entrega formal está programada hacia fin de año, en la industria circula una expectativa fuerte: que el primer A321XLR de SKY haga su debut público en Santiago durante FIDAE 2026 en abril del mismo año, la feria aeronáutica más importante de América Latina. Sería una vitrina estratégica para mostrar la nueva etapa de conectividad que abre el modelo y, al mismo tiempo, un golpe de efecto para SKY al presentarlo ante autoridades, clientes y competidores en su propio país.
En junio pasado, desde Aviacionline habíamos consultado a representantes del fabricante en el marco de la presentación del nuevo uniforme de SKY Airline en la sede de Airbus en el Aerodromo de Tobalaba, pero prefirieron no comentar sobre el tema.
La llegada del A321XLR a la flota de SKY marca un cambio de escala para la aerolínea chilena, que consolidó su modelo low cost en rutas domésticas y regionales y ahora proyecta dar el salto a mercados de mayor distancia. Con la flexibilidad de un avión de un solo pasillo y costos contenidos, la estrategia apunta a disputar un segmento donde hasta ahora dominaban los fuselajes anchos y de destinos donde solo llega la competencia.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión