Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Fabricantes/MRO

    El primer Airbus A320 de carga es fotografiado en Singapur

    07 de diciembre de 2021 - 11:19
    El primer Airbus A320 de carga es fotografiado en Singapur
    Ads

    El primer Airbus A320 del mundo convertido a carguero fue fotografiado en el Aeropuerto Internacional de Singapur (SIN).

    Ads

    El mercado de carga aérea está cada vez más cerca de contar con una nueva alternativa de fuselaje estrecho, tras la reciente finalización de la conversión de pasajeros a carga del  Airbus A320 ahora versión «P2F» (Passenger to Freighter).

    Los trabajos son llevados adelante por Elbe Flugzeugwerke, joint venture de ST Engineering y Airbus.

    A través de los datos aportados por nuestro medio asociado Aeroin, sabemos que la aeronave en cuestión, ahora matrícula D-AAES, formó parte de la flota de TAM y LATAM entre 2006 y 2017, cuando operó con el registro PR-MBB.

    El Airbus A320P2F en Singapur, fotografiado por el usuario de Instagram @calltower118.6:

    Ads

    https://www.instagram.com/p/CXITHDXvTz_/?utm_source=ig_embed&ig_rid=932191a8-8819-464e-9faa-0c44875cd4ac

    En términos de capacidad, el A320P2F estaría alineado con el Boeing 737-400, que todavía tiene mucha demanda en el mundo. En Brasil, hay aviones de este tamaño volando en Azul, Total, Sideral y Modern Logistics. Pero la visión de Airbus va más allá del clásico 737. Eso es porque el A320P2F, junto con el A321P2F y otras conversiones, compiten directamente con los modelos más modernos y recientemente convertidos de Boeing, como el 737-800BCF.

    Esta parte del mercado aeronáutico está dominada por Boeing, que tomó la delantera con la versión de carga del 737 NG. Si bien los analistas del sector creen que Airbus empezó demasiado tarde con la versión de carga de su modelo más vendido, aún ve margen para que la firma europea se haga con una parte de la torta en un momento en el que el comercio electrónico está creciendo en todo el mundo

    El A320P2F  tendrá 10 posiciones en la cubierta principal y 7 en la cubierta inferior, con una carga útil total de 21,9 toneladas.

    Esto puede ser una desventaja para el A320F con respecto a la mayoría de sus competidores, pero tiene la capacidad para operar en pistas más pequeñas y tendría un plus en eso. Otra buena noticia, es la adaptabilidad en flotas de compañías que sólo operan con aeronaves Airbus.

    IndiGo operó anteriormente al Airbus A320 de ST Engineering con la matrícula VT-IHM (msn 2737). Voló por primera vez en marzo de 2006 para TAM Linhas Aéreas de Brasil, con CIT Leasing Group como arrendador. Luego, fue devuelto en 2017 antes de comenzar su segundo ciclo con IndiGo en abril de 2018, para terminar siendo almacenado en octubre de 2020

    A pesar del entusiasmo de ST Engineering, las pruebas recién comenzaron y deberían durar más de 1 año previo a que el primer A320P2F quede en condiciones para volar comercialmente.

    Temas
    • Airbus A320 family
    • Airbus carga
    • Industria
    • Singapur
    AUTOR
    Pablo Diaz (Diazpez)
    Pablo Diaz (Diazpez)
    Desde 2017, haciendo periodismo aeronáutico. Award-Winning Journalist: Ganador de la edición 2023 de "Periodismo de Altura", otorgado por ALTA. Facts don't care about your feelings.
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo