Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Helicópteros

    El nuevo helicóptero Mi-171A3 realizó su primer vuelo

    17 de diciembre de 2021 - 15:54
    El nuevo helicóptero Mi-171A3 realizó su primer vuelo
    Ads

    El Mi-171A3, desarrollado por el holding Russian Helicopters para operaciones offshore, comenzó las pruebas de vuelo. El primer vuelo estacionario duró 15 minutos y pasó normalmente, todos los sistemas demostraron un funcionamiento estable.

    Ads

    Según informa Rostec, durante el vuelo, la tripulación compuesta por el piloto de pruebas senior Alexander Klimov y el piloto de pruebas Vladimir Kutanin realizaron una serie de maniobras verticales cortas, así como giros y movimientos del helicóptero en todas direcciones a varias velocidades.

    https://www.youtube.com/watch?v=dlJcD9JD1ao

    “El moderno y competitivo helicóptero Mi-171A3 fue desarrollado en un tiempo récord: el contrato estatal para el desarrollo de una modificación de helicóptero diseñado para vuelos a plataformas de perforación costa afuera fue firmado por el Ministerio de Industria y Comercio de Rusia con el holding en 2020. La cantidad total de apoyo estatal para el proyecto es de mil millones de rublos (más de 13 millones de dólares)”, dijo Denis Manturov, Ministro de Industria y Comercio de la Federación de Rusia.

    Tal como informamos oportunamente, el desarrollo del Mi-171A3 comenzó en 2018. El helicóptero cumple totalmente con los estándares de la IOGP (Asociación Internacional de Productores de Petróleo y Gas) y cumple con los requisitos cada vez mayores para garantizar la seguridad de los vuelos sobre la superficie del agua.

    Ads

    El Mi-171A3 fue diseñado digitalmente, lo que permitió formar una amplia cooperación industrial en la escala del holding Russian Helicopters, teniendo en cuenta los centros de excelencia establecidos. Varias partes del fuselaje se fabrican en la planta de helicópteros de Kazán, la empresa del Lejano Oriente AAK «Progress» y en la planta de aviación de Ulan-Ude, donde también se está llevando a cabo el montaje final del helicóptero.

    Se espera que la nueva aeronave tenga una gran demanda tanto entre las empresas nacionales del complejo de combustibles y energía como en el extranjero. El tamaño del mercado para el nuevo helicóptero offshore se estima en unas cien máquinas para 2035.

    Mi-171A3 offshore

    El Mi-171A3 tiene capacidades de transporte únicas en su clase: el peso máximo de despegue de la aeronave es de 13.000 kg, el número de pasajeros transportados es de hasta 24 personas y el alcance máximo de vuelo es de 1000 km. El helicóptero está diseñado para operar en todo tipo de condiciones climáticas, incluidos climas marítimos, tropicales y fríos, en el rango de temperatura ambiente de -50 ° C a +50 ° C. El equipo a bordo del Mi-171A3 proporcionará control automático y manual del helicóptero en todas las etapas del vuelo, desde el despegue hasta el aterrizaje, con la posibilidad de pilotaje automático tanto en rutas aéreas como en espacio aéreo no regulado, independientemente del grado de radio ayudas terrestres y soporte de navegación.

    Temas
    • Mi-171A3
    • Offshore
    • Primer Vuelo
    • Rusia
    • Russian Helicopters
    AUTOR
    Gastón Dubois
    Gastón Dubois
    Apasionado por la aviación, la historia, la política y la defensa. Editor-in-Chief en Aviacionline Defensa, combinando estos conocimiento para ofrecer un contenido valioso sobre temas estratégicos y de seguridad.
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo