El más grande de Sudamérica, ahora más grande: LATAM Airlines inauguró un nuevo hangar en su MRO de São Carlos
Con una inversión de 40 millones de reales (~USD 7,5 millones), LATAM inauguró un nuevo hangar en su centro de MRO (Mantenimiento, Reparación y Operaciones) de São Carlos, en el interior del estado de São Paulo, Brasil. La ceremonia, que se realizó el 26 de septiembre, contó con la presencia del vicepresidente de Brasil, Geraldo Alckmin, y del CEO de LATAM Brasil, Jerome Cadier.
Esta expansión es el mayor aporte de capital que la compañía realiza en este complejo en la última década y amplía la capacidad del que ya es considerado el mayor centro de mantenimiento aeronáutico de América del Sur. La construcción del nuevo hangar, que se completó en solo diez meses, ya generó 300 nuevos puestos de trabajo.
La nueva infraestructura permitirá al MRO de São Carlos realizar por primera vez el mantenimiento pesado (checks) de la flota Boeing 787 de las diversas filiales del grupo LATAM. Anteriormente, estos servicios complejos se contrataban a proveedores en el extranjero.
Este movimiento estratégico representa una mejora sustancial en la competitividad de la empresa, al reducir costos logísticos y tiempos de inactividad de las aeronaves. El hangar también está equipado para realizar trabajos de pintura en aviones de fuselaje ancho y para dar servicio de manera simultánea hasta a tres aeronaves de la familia Airbus A320.
En marzo, en Aviacionline tuvimos la oportunidad de visitar las instalaciones de LATAM en Sao Carlos y conocer todo lo que se realiza en esas instalaciones:
FAQ
- ¿Cuál es la principal capacidad del nuevo hangar de LATAM? El hangar está diseñado para realizar el mantenimiento pesado (heavy checks) de la flota de fuselaje ancho Boeing 787 Dreamliner, una tarea que antes se realizaba fuera de Brasil.
- ¿Qué beneficios operativos obtiene LATAM con esta inversión? La aerolínea reduce costos al no tener que enviar sus aviones al extranjero, gana agilidad al disminuir el tiempo que las aeronaves pasan en tierra y aumenta la competitividad de sus operaciones de largo alcance.
- ¿Qué otros servicios se pueden realizar en las nuevas instalaciones? Además del mantenimiento del B787, el hangar está preparado para realizar trabajos de pintura en aeronaves de gran tamaño y para atender simultáneamente a tres aviones de la familia Airbus A320.
Jerome Cadier, CEO de LATAM Brasil, afirmó que “es emocionante ver a São Carlos consolidada como un verdadero polo de desarrollo aeroespacial de Brasil, que además de un mantenimiento de excelencia, alberga nuestra Escuela de Mecánicos y un histórico de innovación continua”.
Un centro de mantenimiento consolidado
El MRO de LATAM en São Carlos se inauguró en febrero de 2001. A lo largo de más de dos décadas, se consolidó como un activo estratégico para el grupo. El complejo, de 95 mil metros cuadrados, cuenta con 9 hangares y 22 talleres, y emplea a cerca de 2.000 profesionales.
Actualmente, el centro realiza más del 60% de las tareas de mantenimiento programado de toda la flota del grupo LATAM y posee certificaciones de las autoridades aeronáuticas más importantes del mundo, como la EASA (Europa), la FAA (Estados Unidos) y la DGAC (Chile).
En los últimos años, el complejo ganó relevancia con nuevas inversiones. Además del nuevo hangar, es sede de la Escuela de Mecáncios de LATAM y presentó un proyecto de R$ 78 millones para transformarse en un Centro de Investigación, Desarrollo e Innovación (PD&I). Se espera que la llegada de los Embraer E195-E2 a la flota de la compañía, prevista para 2026, refuerce aún más su rol en el ecosistema aeroespacial de la región, según informó nuestro medio asociado Aeroin.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión