¿El inicio del fin del 737 MAX? Boeing ya trabaja en su sucesor
Boeing trabaja en las etapas iniciales de desarrollo de un nuevo avión de pasillo único para suceder a la familia 737 MAX. Este movimiento estratégico busca recuperar el terreno perdido frente a su rival Airbus y trazar el futuro de su cartera de productos para las próximas décadas.
Según informó The Wall Street Journal, el CEO de Boeing, Kelly Ortberg, se reunió a principios de año con directivos de Rolls-Royce en el Reino Unido para discutir un posible nuevo motor para la aeronave. La empresa también avanza en el diseño de la cabina de vuelo del futuro avión y designó a un nuevo jefe de producto, cuya experiencia previa fue precisamente el desarrollo de nuevos tipos de aeronaves.
Aunque los planes se encuentran en una fase temprana, representan un cambio de enfoque para el fabricante estadounidense, que había relegado el desarrollo de nuevos aviones para concentrarse en resolver sus desafíos de producción y calidad. Ortberg priorizó públicamente la solución de los problemas de fabricación y el fortalecimiento financiero de la compañía, pero indicó que, una vez finalizados los proyectos actuales, se liberará capital para "enfocarse en lo que sigue".
Boeing confirmó en un comunicado al WSJ que su enfoque principal sigue siendo su plan de recuperación, que incluye la entrega de una cartera de pedidos de aproximadamente 6.000 aviones comerciales y la certificación de los modelos ya anunciados. "Nuestro equipo evalúa el mercado, avanza en tecnologías clave y mejora nuestro rendimiento financiero, para que estemos listos cuando sea el momento adecuado para avanzar con un nuevo producto", añadió la compañía.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Por qué Boeing necesita reemplazar al 737 MAX? Aunque el 737 MAX es un avión moderno, su diseño básico se remonta a la década de 1960. Airbus ganó una cuota de mercado considerable con su familia A320neo, y un diseño completamente nuevo (clean-sheet) permitiría a Boeing incorporar avances radicales en eficiencia de combustible, materiales y aerodinámica para competir de manera más efectiva en las próximas décadas.
¿Qué motores podría utilizar el nuevo avión? Boeing explora opciones más allá de su proveedor tradicional, CFM International. Se llevaron a cabo conversaciones con Rolls-Royce sobre su nuevo prototipo de motor, que promete un salto del 10% en eficiencia de combustible en comparación con los motores actuales del A320neo.
¿Cuándo podría estar listo el sucesor del 737 MAX? El desarrollo de un avión desde cero puede llevar más de una década y costar decenas de miles de millones de dólares. Rolls-Royce sugiere que su nuevo motor podría estar listo para entregas a partir de 2035, lo que da una idea del posible cronograma que Boeing podría manejar para lanzar su nueva aeronave.
El contexto competitivo y tecnológico
Mientras Boeing enfrentaba dificultades, incluyendo los accidentes del 737 MAX y retrasos en otros programas como el 777X, Airbus consolidó su posición como el mayor fabricante de aviones del mundo. El éxito de la familia A320neo le proporcionó a Airbus los recursos para invertir en su propia aeronave de pasillo único de próxima generación, prevista para finales de la década de 2030.
El desarrollo de un avión "clean-sheet" (diseño desde cero) es un esfuerzo monumental. Los fabricantes buscan un aumento de al menos un 15% en la eficiencia del combustible para justificar la inversión. Esto se puede lograr a través de nuevas arquitecturas de motor, materiales compuestos más ligeros o cambios drásticos en la configuración del fuselaje y las alas.
En este sentido, Boeing reorientó un proyecto conjunto con la NASA (Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio), conocido como X-66, para centrarse en el diseño de un ala más ligera y aerodinámica para un futuro avión. Además, la experiencia de Wisk Aero, su filial de taxis aéreos, se considera clave para el desarrollo de la aviónica de la futura cabina.
Un cambio de proveedor de motores
Una de las señales más claras del nuevo rumbo es el acercamiento a Rolls-Royce. Durante casi 40 años, la familia 737 fue impulsada exclusivamente por motores de CFM International, una empresa conjunta de GE Aerospace y Safran.
Tufan Erginbilgic, CEO de Rolls-Royce, confirmó al WSJ la reunión con los directivos de Boeing en sus instalaciones de Derby, Inglaterra, para discutir sobre aviones de pasillo único. El nuevo motor de Rolls-Royce, cuyo prototipo se prueba desde 2023, podría ofrecer una ventaja competitiva clave para el futuro avión de Boeing, con una eficiencia de hasta un 20% superior al combinarse con un fuselaje de nuevo diseño.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión