Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Aviación Militar

    El Ilyushin Il-80: el “Kremlin volador” para el día del juicio final

    21 de mayo de 2024 - 02:02
    El Ilyushin Il-80: el “Kremlin volador” para el día del juicio final
    Ads

    El avión Ilyushin Il-80 es la respuesta rusa para un llamado comando aéreo estratégico en caso de un conflicto nuclear. Conocidos como aviones del “día del juicio final”, tanto Estados Unidos como Rusia mantienen pequeñas flotas de estas aeronaves. En caso de un conflicto nuclear, los líderes de estos países se acomodarían a bordo de estos aviones, altamente fortificados y capaces de mantener operaciones de vuelo sostenidas por hasta dos semanas.

    Ads

    Conocido por la OTAN como “Maxdome” y ocasionalmente llamado “Kremlin volador”, el Ilyushin Il-80 habría entrado en servicio en 1987. Sin embargo, las primeras imágenes de esta aeronave solo fueron captadas por fotógrafos occidentales en 1992. Desarrollado a partir del Il-86, un avión de pasajeros con cuatro motores a reacción desarrollado en la Unión Soviética durante la década de 1970, se cree que tres de los cuatro Il-80 originales aún están en servicio.

    A pesar de que estos aviones no son observados frecuentemente en vuelo, uno de ellos fue visto volando bajo durante el desfile del Día de la Victoria en Rusia, en mayo de 2022. No obstante, se cree que no son muy utilizados. En diciembre de 2020, una serie de equipos de radio fue supuestamente robada de uno de estos aviones mientras estaba en un mantenimiento programado en el suroeste de Rusia.

    Foto de Alexander Shukhov, CC

    Ads

    El Il-80 fue diseñado para proteger a sus ocupantes de los efectos inmediatos de un ataque nuclear. Esto incluye la ausencia de ventanas a lo largo del fuselaje y protecciones alrededor de las ventanas de la cabina, presumiblemente para proteger a los pasajeros y equipos a bordo de la luz intensa de una explosión nuclear y del pulso electromagnético nuclear.

    A pesar de haber sido desarrollado a partir de un avión de pasajeros y poseer una pintura similar a la de la aerolínea Aeroflot, el Il-80 difiere significativamente del Il-86. Incluye un sistema de reabastecimiento aéreo, protecciones en las ventanas de la cabina y dos generadores eléctricos montados bajo sus alas.

    La característica más distintiva del Il-80 en comparación con el Il-86 es la presencia de un equipo de satélite colocado en la parte superior del avión, similar al del Boeing E-4B estadounidense. Se cree que esta estructura contiene equipos avanzados de comunicación y satélite. El avión también está equipado con una antena de hilo de frecuencia muy baja (VLF), que probablemente permite la comunicación con submarinos con misiles balísticos.

    Aunque las especificaciones completas del Il-80 no están disponibles públicamente, se sabe que la aeronave en la cual se basó, el Il-86, vuela entre Mach 0.782 y Mach 0.82 con un alcance de 2,700 millas náuticas. Aunque el Il-86 fue diseñado como un avión de corto a mediano alcance, se cree que el Il-80 fue modificado para permitir un mayor alcance.

    La prensa rusa indica que la actual flota de Il-80 no recibirá más actualizaciones antes de ser retirada. Se espera que el Ilyushin Il-96, sucesor del Il-86, sirva de base para la próxima generación de aviones del “día del juicio final”. En específico, el Il-96-400M.

    Imagem: Kirill Naumenko, CC BY-SA 3.0, via Wikimedia Commons

    Temas
    • aviación en Rusia
    • Il-96-400M
    AUTOR
    Aeroin .
    Aeroin .
    AEROIN es el medio líder de aviación en Brasil, y uno de los más leídos del mundo, con el que Aviacionline posee un acuerdo de intercambio editorial. https://www.aeroin.net
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo