El futuro del apoyo aéreo policial: comienzan los ensayos con drones de largo alcance en el Reino Unido
El NPAS, en colaboración con la CAA y NATS, lanzó un programa de ensayos con el UAS S-100 para valorar una futura flota mixta de aeronaves tripuladas y no tripuladas.
El Servicio Aéreo de la Policía Nacional (NPAS) del Reino Unido lanzó su primera serie de vuelos de prueba con un sistema de aeronave no tripulada (UAS) con capacidad de operar Más Allá de la Línea de Visión Visual (BVLOS). Este programa, financiado por el Home Office británico, representa un avance clave en la concepción del futuro del apoyo aéreo para las fuerzas policiales de Inglaterra y Gales.

El objetivo de estos ensayos es determinar cómo los UAS BVLOS pueden complementar a la flota tradicional de helicópteros y aviones tripulados, con la meta de mejorar la prestación de servicios aéreos a través de una mayor flexibilidad, sostenibilidad y eficiencia en costos.
La aeronave seleccionada para este programa es el CAMCOPTER S-100, un sistema de despegue y aterrizaje vertical (VTOL) suministrado por el fabricante austríaco Schiebel. Este UAS posee un amplio historial operativo en sectores de defensa y vigilancia marítima a nivel global, lo que avala su robustez y fiabilidad.
Neil Hunter, Jefe de Ventas Globales de Schiebel, expresó el orgullo de la compañía por apoyar la evaluación del NPAS, destacando que el S-100 ofrecerá una "poderosa ventaja en las misiones de aplicación de la ley en todo el Reino Unido" gracias a "su rendimiento probado, flexibilidad y capacidad para proporcionar inteligencia y vigilancia en tiempo real mediante potentes sensores de alta resolución".
Las pruebas se desarrollan en un marco de alta seguridad regulatoria. A principios de este año, NPAS obtuvo un lugar en el BVLOS Integration Sandbox de la Autoridad de Aviación Civil del Reino Unido (CAA), un entorno controlado diseñado para probar de manera segura nuevas tecnologías aeronáuticas.
Según Sophie O'Sullivan, Directora de Futuro del Vuelo en la CAA, la autoridad está "comprometida a permitir que los servicios de emergencia de todo el Reino Unido aprovechen la tecnología de aviación de vanguardia". Añadió que los datos recopilados en estas pruebas "desempeñarán un papel vital en la configuración de futuras políticas y en la aceleración de la integración segura y eficaz de nuevas tecnologías".
Información Clave sobre las Pruebas del UAS Policial
¿Qué es? Un programa de pruebas para un dron avanzado (UAS) que vuela más allá de la vista del piloto (BVLOS).
Aeronave: Schiebel CAMCOPTER® S-100, con 200 kg de peso máximo, 100 nudos (185 km/h) de velocidad y hasta 6 horas de autonomía.
Objetivo: No es reemplazar helicópteros, sino crear una "flota mixta" para que la herramienta correcta esté disponible en el momento adecuado.
Seguridad: Las operaciones se realizan en un Área de Peligro Temporal sobre el estuario del Severn, lejos de zonas pobladas y bajo supervisión de la CAA y NATS.
David Walters, Jefe de Futuros e Innovación en NPAS, explicó que esta iniciativa forma parte de un esfuerzo por modernizar el servicio. "Si tiene éxito, esto podría allanar el camino para una flota mixta altamente capaz y sostenible de helicópteros, aviones y aeronaves no tripuladas", afirmó. El objetivo, según Walters, es "garantizar que la herramienta adecuada esté disponible en el momento adecuado, en el lugar adecuado, para apoyar la labor policial en Inglaterra y Gales".
La gestión del espacio aéreo es un componente crítico. NPAS trabaja en estrecha colaboración con NATS, el principal proveedor de servicios de control de tráfico aéreo del Reino Unido. Mark Balsdon, Jefe de Cuentas y Asociaciones de Nuevos Usuarios del Espacio Aéreo en NATS, comentó que el proyecto "representa otra oportunidad para nosotros de demostrar cómo podemos integrar drones de todo tipo en el espacio aéreo del Reino Unido de forma segura, sostenible y a escala".
Los vuelos de prueba, que comenzaron en julio de 2025, se realizan durante la noche desde un emplazamiento comercial privado en el estuario del Severn, sobrevolando aguas abiertas y terrenos sin urbanizar para eliminar cualquier riesgo de conflicto con otras aeronaves.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión